fintech EXPERTRecibe todas nuestras actualizaciones
Noticias - Convocatorias - Recursos - Liderazgo |
|
Hoy hay una Fintech para competir con cada uno de los productos y servicios financieros ofertados por la banca tradicional. Sin embargo, a diferencia de la banca lenta y conservadora, las Fintech son empresas audaces, orientadas al cambio, flexibles, resilientes, y tienen como piedra angular de sus productos y servicios a la innovación tecnológica. Estas son las 5 principales razones por las cuales trabajar en el sector Fintech mexicano puede impulsar significativamente tu carrera profesional. 1. UNA INDUSTRIA QUE NO PARA DE CRECER Estas empresas surgen como complemento a las grandes entidades financieras porque dirigen sus servicios a un público desatendido y han logrado expandirse rápidamente en la región. De acuerdo con el Fintech Radar Mexico de Finnovista 2020, en el sector Fintech Mexicano han surgido más de 441 empresas, (durante el último año el número creció en 14%), siendo pagos digitales (20%) y los productos de créditos a personas y pymes (19%) los más populares. Además, el éxito y la solidez con la que es percibida esta industria la ha convertido en el foco de inversión extranjera en Latinoamérica. El reporte de Finnovista también destaca que el 60% de las empresas Fintech a nivel nacional han recibido algún tipo de financiación de este tipo y otro dato importante es que las Fintech emplean de media a 35 personas, excluyendo a las startups más exitosas de la industria que reportaron dar empleo a más de 1000 profesionales. En total, según Finnovista, se estima que las Fintech generan alrededor de 60.000 empleos en México. 2. COMPAÑÍAS CON MENTALIDAD DE START-UPS Si alguna vez has sentido que en tu trabajo actual tu opinión no cuenta, que los cambios tardan demasiado y que los esfuerzos de diferentes equipos están aislados entre silos sin comunicación eficiente, quedarás maravillado con la dinámica de trabajo de las Fintech. En su mayoría son empresas pequeñas de base tecnológica que empezaron como emprendimientos y fueron escalando rápidamente sin perder ese espíritu emprendedor. Son organizaciones orientadas a generar resultados y no a cumplir horarios en una oficina física, son equipos donde la creatividad, innovación y proactividad son altamente valoradas para lograr climas organizacionales abiertos a escuchar nuevas ideas y propuestas. En una Fintech las opiniones son escuchadas, los cambios sí suceden y los sentimiento de pertenencia y participación son enormes. 3. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Estas compañías en pleno auge de una etapa de democratización tecnológica, facilitando tecnología de vanguardia y abundancia de datos para el desarrollo de productos y servicios locales de talla mundial. En México ya existen modelos de Open Banking 100% generados por talento mexicano (Finerio) e incluso se han creado emprendimientos enfocados en criptomonedas y blockchain (Bitso), a pesar de que estas tecnologías son poco conocidas en el mercado local. Además, muchos de los fundadores y directores de estas empresas han tenido experiencia en prestigiosas entidades financieras, como es el caso de Vicente Fenoll, fundador de Kubo Financiero y uno de los pioneros en microfinanzas en México, o Juan Guerra, quien tras emprender su propia Fintech en UK, después fue CIO de Citibanamex y ahora está de nuevo en lado "startupero" de las finanzas como el Head de RappiPay en México. 4. IMPULSO AL DESARROLLO PROFESIONAL Trabajar en el sector, puede abrir las puertas a los negocios del presente y el futuro. Un inmenso océano azul con mucho por hacer y por explorar. Además, hay muchísima gente talentosa en el sector, quienes abren importantes redes de contactos internacionales que agilizan la innovación y modernización de esta industria. 5. UN TRABAJO CON PROPÓSITO Una de las claves del éxito de las compañías Fintech en la región es la inclusión. El ofrecer servicios financieros a poblaciones desatendidas por la banca tradicional les ha permitido crecer rápidamente y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Gracias a modelos de riesgo distintos, que tienen en cuenta un universo de datos mayor, miles de personas han podido mejorar o empezar su historia crediticia, lo que les ha permitido en el mediano y corto plazo derribar barreras y acceder a productos del sector financiero tradicional como tarjetas de crédito, préstamos para vehículo o vivienda, entre otros. Encuentra oportunidades laborales en el sector Fintech:23/7/2021 FINTECH NEWS MX 23.07.2021: Fintual adquiere a Invermerica; Clara extiende en $5M su Serie A; Klar cierra Serie B; Credijusto y AMEX lanzan tarjeta empresarial; Kubo Financiero y Visa lanzan TDD, Prometeo democratizará Open Banking para LatAm.Read NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entradaNoticias Fintech de México - 23 de JulioHaz click en el título de la noticia para acceder al resumen 🇲🇽 🇨🇱 Fintual adquiere a la distribuidora de fondos Invermerica🇲🇽 Clara anuncia extensión a su Serie A por $5M🇲🇽 Klar cierra Serie B🇲🇽Credijusto lanza tarjeta de crédito empresarial🇲🇽 Kubo Financiero y Visa lanzan tarjeta de débito🇲🇽 🇧🇷 El gigante brasileño de BaaS, Conductor, llegará a México🇲🇽 🇺🇾 Prometeo impulsará a startups de LatAm con acceso gratuito a sus APIs bancarias22/7/2021 Breaking News: Fintual Inc adquiere distribuidora de fondos en México y pasa a administrar cerca de 100 millones de dólares en el paísRead NowLa solución digital de gestión de inversiones Fintual Inc anuncia la adquisición de la distribuidora de fondos Invermerica. Fintual Inc, la solución digital de inversiones con presencia en Chile y México, anuncia la adquisición de la distribuidora de fondos mexicana, Invermerica. A través de Fintual cualquier persona, sin importar cuánto dinero tenga, puede invertir sus ahorros en un portafolio optimizado y de bajas comisiones: una inversión simple, regulada y 100% online. En México es de las pocas empresas en su tipo con autorización para realizar un onboarding no presencial—o registro digital de sus clientes, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Inició operaciones a principios de este año y recientemente lanzó dos fondos propios de inversión para mediano y largo plazo: Moderate Portman y Risky Hayek, complementando su oferta inicial de un fondo money market o fondo conservador de deuda de corto plazo. Por su parte, Invermerica es la única distribuidora de fondos de inversión constituida y enfocada en el mercado de inversionistas de alto valor patrimonial en el noroeste del país. A través de esta compra, Fintual adquiere cerca de 100 millones de dólares de AUM (por las siglas en inglés de Assets Under Management o activos bajo administración en español) en su filial en México. “Nuestra llegada a México fue posible gracias a nuestra colaboración con Invermerica. Después de una gran trayectoria logramos posicionarnos en la industria como distribuidora de fondos, lo que nos permitirá no solo tener una relación mucho más cercana con nuestros clientes, sino que también nos abrirá las puertas para la creación de nuevos productos como un Plan Personal para el Retiro, por ejemplo”, declara Pedro Pineda, CEO de Fintual. Inversión simple en LatinoaméricaEn sus inicios, Fintual fue apoyada por la aceleradora más exitosa de Silicon Valley: Y Combinator —reconocida mundialmente por incubar empresas de la talla de Airbnb, Stripe y Dropbox— además por el fondo de venture capital mexicano ALLVP y Oskar Hjertonsson de Cornershop by Uber, quienes fueron inversionistas semilla. Recientemente levantó 15 millones de dólares de inversión por parte de la firma de capital de riesgo más grande en América Latina, Kaszek Ventures, capital que usará principalmente en su expansión en México. Actualmente Fintual cuenta con un AUM de más de US$650 millones de más de 60 mil personas y crece a pasos agigantados en ambos países. En mayo de 2020, el monto administrado era de US$87 millones en Chile, mientras que en México ha crecido un 60% el valor de sus activos en los últimos meses. Sobre FintualEn México, Fintual es un Asesor de Inversiones supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Disponible en formato web a través de fintual.mx Mientras que en Chile, Fintual es una Administradora General de Fondos regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Está en formato web (fintual.cl) y como app móvil (iOS y Google Play Store). Es la primera startup chilena en pasar por la incubadora Y Combinator y la primera fintech en ser regulada en Chile. En 2020, Fintual septuplicó su AUM (Assets Under Management) y número de clientes. Sobre Invermerica Invermerica es una distribuidora integral de fondos, especializada en clientes de alto valor patrimonial. Constituida en el año 2011 en Ciudad Obregón, la cual distribuye fondos de inversión de doce instituciones financieras, asesorando a sus clientes con opciones de inversión en un gran número de clases de activos. Contacto de Prensa en México:
Montserrat Bonilla | 55 10 93 02 69 fintu.al/prensa Página web: www.fintual.mx @fintual en instagram, Facebook y LinkedIn 22/7/2021 Breaking News: Clara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángelesRead NowClara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángelesEl financiamiento corresponde a una extensión de su más reciente ronda de inversión por $30MDD y ha sido respaldado por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios como Rappi, Jüsto, Bitso, Kushki, entre otros líderes. Clara, la solución financiera para la gestión de gastos al interior de las empresas, anunció el día de hoy que ha cerrado una extensión de su más reciente ronda de inversión Serie A; siendo respaldada por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios líderes del actual ecosistema emprendedor y de negocios. El monto total del financiamiento es de aproximadamente $5MDD. Entre los inversionistas emprendedores destacan Sergio Furio de Creditas, Sebastián Mejía de Rappi, Daniel Vogel de Bitso, Brynne McNulty Rojas de Habi, Sebastián Castro de Kushki, Manolo Atala de Fairplay, Deepak Chhugani de NuvoCargo, Tono Mandly de RioGrande, Rodrigo Sánchez Ríos de La Haus, Sebastián Kreis de Xepelin, Sebastián Villarreal de Súper, Ricardo Weder de Jüsto y Ariel Lambrecht de 99; líderes que en los últimos años se han posicionado en el ecosistema empresarial, sobresaliendo gracias a sus innovadoras y disruptivas ideas de negocio, las cuales actualmente se encuentran al alcance de miles de usuarios y empresas. Adicionalmente, este financiamiento es fortalecido por diversos inversionistas ángeles que anteriormente han colaborado con algunas de las empresas más importantes y reconocidas del ecosistema, tales como Oliver Jung, ex vicepresidente Internacional de Airbnb, Hans Tung de GGV, Murtaza Ahmed anteriormente socio gerente en Softbank LatAm, MBrendan Dickinson de Canaan, Miguel Burger-Calderon de Vast, Mike Levinthanl, Felipe Chico Hernández de Rodina y Andy Cohen - ex vicepresidente de ventas en Bill.com. “Después de una exitosa ronda de inversión por $30MDD, estamos muy entusiasmados de anunciar este financiamiento adicional respaldado por algunos de los inversionistas ángeles y fundadores clave en el ecosistema emprendedor y de negocios en Latam. Es emocionante contar con la confianza de líderes que se han hecho de una reputación en la región, por lo cual reforzamos nuestro compromiso con todas las empresas de Latinoamérica para brindarles la mejor solución financiera” señaló Gerry Giacomán, CEO y cofundador de Clara. Clara fue fundada en 2020 por Gerry Giacomán Colyer y Diego García. Actualmente ha levantado capital por más de 30 mdd a través de rondas de inversión lideradas por General General Catalyst y DST Global Partners, reportando un crecimiento de 100x desde su lanzamiento oficial a inicios de este año. Clara actualmente trabaja en su expansión a Brasil y su portafolio está conformado por clientes que han experimentado un rápido crecimiento, tales como Kavak, Casai, Sofía Salud, entre otros cientos de startups y medianas empresas. Acerca de Clara:Clara es una solución inteligente que a través de una tarjeta corporativa y un sistema de gestión de gastos, ayuda a las empresas a crecer mientras mantienen un control de sus finanzas. La empresa fue fundada por los emprendedores Diego García y Gerry Giacomán Colyer. Su ronda pre-semilla fue liderada por General Catalyst, con la participación de Picus Capital, Canary Ventures, SV Angel, GFC, SOMA Capital, VentureSouq, Liquid2, Adapt Ventures, así como de emprendedores e inversionistas ángeles, incluidos Nicky Goulimis de Nova Credit, Courtney McColgan de Runa, James Sagan de Architect Capital, Brian Requarth de VivaReal, Justin Mateen de Tinder y Karim Atiyeh/Eric Glyman de Ramp. Su más reciente ronda de inversión Serie A sumó 30 millones de dólares y fue liderada por Tom Stafford de DST Global Partners, con la participación de monashees, Kaszek Ventures, Avid Ventures, además de los inversionistas previos de General Catalyst. Contacto de Prensa: 8/7/2021 FINTECH NEWS MX + LATAM: 08.02.2021: Kushki conectará a Fintechs con SPEI; Internautas mexicanos rechazan CoDi; Super.mx asegura $7.2M; Microsoft anuncia alianzas con BBVA y Fundary.Read NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entrad Noticias Fintech de México - 8 de Julio Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen 🇲🇽 Kushki lanza servicio de pagos basados en SPEI🇲🇽 La Insurtech Super.mx asegura $7.2M🇲🇽 Internautas mexicanos rechazan uso de CoDi: IFT🇲🇽 BBVA y Microsoft anuncian alianza para fortalecer a Pymes🇲🇽 Fundary anuncia alianza con Microsoft 🇲🇽 65% de los mexicanos realiza compras internacionales en línea: PayPal🔥 Noticias Fintech de LatAm 🇧🇷 🇨🇴Haz click en el título de la noticia para acceder al resume 🇧🇷 JP Morgan adquiere participación en C6 Bank de Brasil🇧🇷 Zoop recibe $32.7M en capital de Movile🇨🇴 Treinta recauda $14.3M2/7/2021 FINTECH NEWS MX + LATAM - 02.07.2021: Fintual levanta $15M; HSBC implementa CoDi con empresas; Banco Azteca trabajando para aceptar Bitcoin; Colombia autoriza 1er banco 100% digital; Mercado Bitcoin recauda $200M de SoftBankRead NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entradaNoticias Fintech de México - 2 de Julio Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen 🇲🇽 Fintual levanta Serie A de $15M para escalar en México🇲🇽 HSBC alista a empresas para usar CoDi🇲🇽 Ricardo Salinas: Banco Azteca está trabajando para aceptar Bitcoin🇲🇽 Banxico, CNBV y SHCP reiteran riesgos sobre uso de Criptomonedas🔥 Noticias de LatAm 🇨🇴 🇧🇷Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen 🇨🇴 Lulo Bank será el 1er banco nativo digital de Colombia🇧🇷 Mercado Bitcoin recauda $200M de SoftBank24/6/2021 FINTECH NEWS MX + LATAM - 24.06.2021: Kubo Financiero anuncia inyección capital por $27.5M; Konfío levanta $125M; Dapp recauda $12.4M en Serie A; Finerio gana la 5ta edición Visa Everywhere Initiative en LatAm.Read NowNoticias Fintech de México - 24 de Junio Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen 🇲🇽 Kubo Financiero anuncia inyección de capital por $27.5M🇲🇽 Konfío levanta $125M🇲🇽 Dapp recauda $12.4M en Serie A liderada por Kalonia y G2 🇲🇽 Finerio es el gran ganador de Visa Everywhere Initiative en LatAm🇲🇽 Prestadero y Cuenca reciben autorización definitiva de la CNBV 🇲🇽 CNBV: 46 firmas con VoBo para operar bajo la Ley Fintech🇲🇽 Visa anuncia nueva alianza regional con Jefa🔥 Noticias de LatAm 🇧🇷🇵🇪🇦🇷 Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen 🇨🇱 SoftBank invierte $60M en Serie B de la Insurtech chilena Betterfly🇵🇪 Perú lanza Sanbox Fintech🇨🇴 Dann Regional lanza IRIS, un neobanco B2B para Colombia 16/6/2021 FINTECH NEWS MX + LATAM - 16.06.2021: Credijusto adquiere a Banco Finterra; Citibanamex abre primeras APIs públicas; BBVA lanza tarjetas con biometría avanzada; Coltomoney recibe licencia Fintech; Kredi asegura $3M.Read NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada🇲🇽 Noticias Fintech de México - 16 de junioHaz click en el título de la noticia para consultar el resumen 🇲🇽 Credijusto adquiere a Banco Finterra🇲🇽 Citibanamex libera su primera fase de Open Banking 🇲🇽BBVA lanza nuevas tarjetas sin datos, sustentables y con biometría avanzada🇲🇽 Coltomoney recibe aprobación para operar bajo la Ley Fintech🇲🇽 La Fintech de hipotecas Kredi asegura $3 Noticias de LatAm 🇧🇷🇺🇾🇵🇪🇦🇷🇧🇷EBANX levanta $430M de Advent International🇺🇾 Prometeo lanza API de pagos para LatAm🇧🇷 Banco BS2 adquiere a WEEL para lanzar neobanco B2B de Brasil🇦🇷 BCRA investiga 9 empresas de cripto-activos🇵🇪Perú aprueba marco regulatorio para crowdfunding14/6/2021 FINTECH NEWS MX 11.06.2021: Clip alcanza valuación de $2Bn y es el 2do unicornio Fintech mexicano; Prosa busca comprador por más de $1Bn; Samsung lanza tarjeta con Santander y Mastercard; Zenda.la recauda $2M.Read NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada🇲🇽 Noticias Fintech de México - 11 de junioHaz click en el título de la noticia para consultar el resumen Clip alcanza valuación de $2Bn y se convierte en el 2do unicornio Fintech mexicanoFirma de pagos Prosa busca comprador por más de 1,000 mddSamsung lanza tarjeta de débito y app financiera con Santander y Mastercard La Insurtech Zenda.la recauda $2M en ronda liderada por Angel Ventures🇧🇷 🇸🇻 Noticias Fintech de LatAm - 11 de junioHaz click en el título de la noticia para consultar el resumen Nubank recauda mega ronda de financiamiento por $750M El Salvador: 1er país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal 10/6/2021 Breaking News: Clip alcanza valuación de $2Bn y se convierte en el 2do unicornio Fintech mexicanoRead NowClip, la compañía de pagos móviles para Pymes en México, es el nuevo unicornio Fintech de LatAm. Sobre Clip:
9/6/2021 Breaking News: El Salvador adopta oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal: ¿Y AHORA QUÉ?Read NowEl Salvador adopta oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal: ¿Y AHORA QUÉ?El presidente Nayib Bukele declaró que su proyecto de ley logró una “supermayoría” tras recibir 62 de 84 votos.
¿Cómo funciona?
¿Qué países de LatAm adoptarán Bitcoin en el futuro cercano?Además de El Salvador, Paraguay, Brasil y Panamá también han declarado interés en seguir caminos similares.
3/6/2021 FINTECH NEWS MX 03.06.2021: Banorte acelera su digitalización con Google; Kushki y Belvo cierran rondas millonarias para consolidarse en LatAm; Broxel ya tiene 2 licencias Fintech; Bnext y Algorand lanzaran servicio de remesas.Read NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada Noticias Fintech de México - 3 de JunioHaz click en el título de la noticia para acceder al resumen Banorte acelerará digitalización junto a GoogleKushki (Ecuador) y Belvo (España) anuncian levantamiento de $129M en inversión para consolidarse en LatAmGrupo Broxel ya tiene 2 licencias Fintech Bnext y Algorand se unen para lanzar nuevo servicio de remesasCoru: 60% de los mexicanos usan soluciones digitales de finanzas personales, ahorros o crédito28/5/2021 FINTECH NEWS MX 28.05.2021: Clara asegura $30M en Seria A; Stellar invierte $15M en Airtm; Premian alianza de Citibanamex y Pepsico con Amigo PAQRead NowRecibe nuestros reportes en tu bandeja de entradaNoticias Fintech de México - 21 de MayoHaz click en el título de la noticia para acceder al resumen Clara, la Fintech de crédito y control de gastos para negocios asegura $30MStellar Development Foundation invierte $15M en la mexicana AirtmPremian a Citibanamex, Pepsico y Amigo PAQ por impulsar inclusión financiera de tienditas y adopción de CoDiKaszek levanta $1Bn para seguir invirtiendo en startups de LatAm21/5/2021 FINTECH NEWS MX 21.05.2021: Banorte trabajará con scaleups Fintech de UK; Fintual recibe aval de la CNBV; Weeshing multado por infringir Ley Fintech; Credijusto anuncia alianza con Startup México.Read NowRecibe todos nuestros reportes en tu bandeja de entradaNoticias Fintech de México - 21 de MayoHaz click en el título de la noticia para acceder al resumen Banorte integrará 5 scaleups británicas a su ecosistema FintechFintual: Recibe aval de la CNBV y lanza nuevos fondos de inversiónCNBV multa a la extinta Weeshing por infringir la Ley FintechCredijusto ofrecerá financiamiento especial a empresas de Startup México Doopla recibe ciberataqueBBVA y Ant Group ofrecerán transacciones en blockchain para importadores comprando en China13/5/2021 Breaking News: Fintual recibe autorización de la CNBV para ser la primera asesora de inversiones 100% online y anuncia fondos propiosRead NowFintual recibe aprobación para ser la primera asesora en inversiones digital autorizada y anuncia nuevos fondos en México- La startup de inversiones respaldada por Y Combinator alcanza grandes hitos en su filial en México: recibe aval por parte de la CNBV y complementa su oferta lanzando dos fondos de inversión para horizontes de mediano y largo plazo. Fintual, la plataforma de inversiones, anuncia la adición de dos nuevos fondos propios en su filial en México: Moderate Portman y Risky Hayek, a través de los cuales sus usuarios podrán invertir en metas a mediano y largo plazo. Esto complementa al fondo a corto plazo disponible dentro de la plataforma y con ello se convierte en una solución integral de inversión. A través de Fintual.mx, cualquier persona, sin importar cuánto dinero tenga, puede invertir sus ahorros en un portafolio optimizado y con bajas comisiones. “Queremos que más mexicanos puedan invertir para lo que quieran sin un monto mínimo ni pagos anuales o plazos forzosos. Ya sea para sus próximas vacaciones, el enganche de un departamento a tres años o incluso sus planes cuando se retiren, y con Moderate Portam y Risky Hayek lo podrán hacer desde Fintual”, comparte Pedro Pineda, CEO de la compañía. Una inversión simple, supervisada por la CNBV El pasado 6 de abril, Fintual recibió la aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para gestionar todos sus procesos de manera digital, en especial el registro de nuevos clientes (onboarding digital). Con esta aprobación, la startup se convierte en los primeros asesores de inversiones en su tipo en ofrecer un servicio 100% digital. “Desde nuestros inicios como compañía nos hemos enfocado en contar con la autorización de las autoridades financieras para la seguridad y confianza de nuestros clientes. Lo hicimos en Chile con la CMF en su momento y hoy logramos este hito con la CNBV”, comenta Pineda. Desde Silicon Valley para Latinoamérica Fintual pasó por Y Combinator, una de las aceleradoras más grandes e importantes del mundo y en donde también estuvieron en sus inicios empresas como Airbnb, Dropbox y Stripe. Actualmente cuenta con presencia en Chile y México, y administra US $480 millones de más de 53 mil usuarios. En marzo de 2020, el monto administrado era de US $63 millones. Portman y HayekDesde el pasado 15 de marzo, los fondos Moderate Portman y Risk Hayek empezaron sus operaciones con la aprobación correspondiente por parte de la CNBV. A través de ETF, Moderate Portman invierte principalmente en instrumentos de deuda tanto nacionales como globales y complementado en ETF de acciones globales. Esta combinación de activos de deuda y acciones, denominados en pesos y dólares, logra un buen equilibrio para inversiones con un horizonte de 3 años. Por su parte, Risky Hayek invierte en acciones globales de empresas de tecnología, energías renovables, entre otras. Es un portafolio que expone al inversionista a participar en miles de compañías del mundo, por lo que logra una muy buena diversificación al tiempo de un gran potencial de crecimiento en horizontes mayores a 5 años. Sobre FintualEn México, Fintual es un Asesor en Inversiones Independiente supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Disponible en formato web a través de fintual.mx
Mientras que en Chile, Fintual es una Administradora General de Fondos regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Está en formato web (fintual.cl) y como app móvil (iOS y Google Play Store). Es la primera startup chilena en pasar por la incubadora Y Combinator y la primera fintech en ser regulada en Chile. En 2020, Fintual septuplicó su AUM (Assets Under Management) y número de clientes. Para más información: Página web: fintual.mx Redes sociales: @fintual Contacto de Prensa en México: Montserrat Bonilla | 55 10 93 02 69 12/5/2021 FINTECH NEWS MX 12.05.2021: Finerio & Guiabolso crearán la mayor plataforma de OpenBanking de LatAm; Fondeadora recibe sanción; Rappi y Chubb lanzan seguros digitales.Read NowRecibe todos nuestros contenidos en tu bandeja de entradaResumen Fintech de México - 12 de MayoHaz click en el título de la noticia para acceder al resume Finerio y Guiabolso de Brazil crearán la mayor plataforma de OpenBanking de LatAm Fondeadora recibe sanción de la CNBV por infringir ley de Ahorro y CréditoMéxico, destino #1 en LatAm para Fintechs extranjeras: KoreFusionRappi y Chubb Lanzan Oferta De Seguros Digitales en MéxicoGraviti asegura $2.5M en ronda semilla liderada por Active CapitalVisa y Finnovista anuncian a los 5 finalistas en LatAm de Visa Everywhere Initiative6/5/2021 FINTECH NEWS MX 06.05.2021: Bitso, el primer unicornio Fintech mexicano; CNBV sanciona a Cacao, Klar y Flink; a55 & Tribal Credit reciben capital para expansión en México; Mercado Pago lanzará servicio de remesas.Read NowRecibe todos nuestros contenidos en tu bandeja de entradaResumen Fintech de México - 6 de MayoHaz click en el título de la noticia para acceder al resumen Bitso se convierte en el primer unicornio Fintech mexicanoCNBV emite primeras sanciones por infringir la Ley Fintech CNBV sanciona a Flink por infringir Ley del Mercado de ValoresSTP recibe autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónicoa55 asegura $35M para su expansión en MéxicoMercado Pago lanzará servicio de remesas en MéxicoFintech México renueva su consejo de administraciónTribal Credit asegura $34.3M para su expansión en MéxicoEl unicornio argentino Ualá coloca 100K tarjetas en MéxicoBitso asegura $250M en su Serie C y se convierte en el primer unicornio Fintech mexicano.
Sobre Bitso
Tracción:
9/4/2021 FINTECH NEWS MX: 09.04.2021: Kavak valorada en $4Bn; Inyectan $135M a Nu México; Nuvocargo recauda $12M; LikideoMX (Facturedo) recibe licencia Fintech.Read NowNoticias Fintech de México - 9 de abril
Kavak valorada en $4Bn tras nueva ronda de inversión de $485M
Inyectan $135M a Nu México
Nuvocargo recauda $12M para modernizar comercio entre EUA y MéxicoRonda liderada por QED Investors; con participación de David Velez (Nubank), Michael Ronen (Branded), FJ Labs, NFX, ALLVP y otros. Uso de los recursos:
LikideoMX (Facturedo), recibe licencia Fintech por la CNBV - Actualizado
Baubap cierra ronda de inversión liderada por Grupo Alfin por $3MSobre Baubap:
AFICO alerta sobre plataformas de crowdfunding fraudulentas
Internacional dLocal alcanza valuación de $5Bn tras recibir $150M en una nueva rondaRonda liderada por Alkeon Capital; participación de BOND, D1 Capital Partners y Tiger Global. Sobre dLocal:
Rappi y Banco Itaú se unen para ofrecer productos financieros en ChileEsperan que la nueva oferta de productos y servicios financieros digitales esté disponible durante el Q3 de 2021. Otras alianzas estratégicas de Rappi en LatAm:
Cristina Junqueira es la nueva CEO de Nubank en Brasil.David Vélez, seguirá siendo el CEO global de la compañía.
Fuente: Olhar Digital, 22 de marzo 24/3/2021 FINTECH NEWS MX 24.03.2021: Hey Banco lanzará créditos hipotecarios y automotrices; Incode recauda $25M en Serie A; Yotepresto coloca $1,000 mdp en créditos; Kredi levanta $2M para crecer en México.Read NowNoticias Fintech de México - 24 de marzoHaz click en el título de la noticia para consultar la fuente Hey Banco lanzará créditos hipotecarios y automotricesSobre Hey Banco:
Incode recauda $25M en Serie A
Kredi levanta $2M para crecer en México
Yotepresto.com coloca $1,000 mdp en créditos vía crowdfundingSobre Yotepresto.com:
Baubap anuncia inversión por $3M liderada por Grupo AlfinSobre Baubap:
Albo integra la plataforma de identidad confiable de Acuant
InternacionalMorgan Stanley – 1er gran banco de EE. UU. en ofrecer fondos de Bitcoin
Visa anuncia alianza global con la plataforma de pagos y criptomonedas Crypto.com
Revolut pide licencia bancaria en Estados Unidos y pone sus miras en América LatinaFuente: El Español, 8 de Marzo Actividades del ecosistemaConvocatoria: Visa Everywhere Initiative 2021
Las mejores 5 Fintech de LatAm y el Caribe podrán participar en un programa de inmersión para acelerar colaboraciones con Visa; el ganador de la región recibirá exposición en la final mundial transmitida a través de TechCrunch; +$100K en premios. APLICA AQUÍ: https://bit.ly/VEI2021 |