FintechExpert

fintech EXPERT

Recibe todas nuestras actualizaciones
Noticias - Convocatorias - Recursos - Liderazgo
  • HOME
  • PUBLICACIONES
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD

24/7/2021

5 razones para trabajar en el sector Fintech mexicano

Comments

Read Now
 
Imagen
Hoy hay una Fintech para competir con cada uno de los productos y servicios financieros ofertados por la banca tradicional. Sin embargo, a diferencia de la banca lenta y conservadora, las Fintech son empresas audaces, orientadas al cambio, flexibles, resilientes, y tienen como piedra angular de sus productos y servicios a la innovación tecnológica.

Estas son las 5 principales razones por las cuales trabajar en el sector Fintech mexicano puede impulsar significativamente tu carrera profesional.

​1. UNA INDUSTRIA QUE NO PARA DE CRECER 

Estas empresas surgen como complemento a las grandes entidades financieras porque dirigen sus servicios a un público desatendido y han logrado expandirse rápidamente en la región. De acuerdo con el Fintech Radar Mexico de Finnovista 2020, en el sector Fintech Mexicano han surgido más de 441 empresas, (durante el último año el número creció en 14%), siendo pagos digitales  (20%) y los productos de créditos a personas y pymes (19%) los más populares.

Además, el éxito y la solidez con la que es percibida esta industria la ha convertido en el foco de inversión extranjera en Latinoamérica. El reporte de Finnovista también destaca que el 60% de las empresas Fintech a nivel nacional han recibido algún tipo de financiación de este tipo y otro dato importante es que las Fintech emplean de media a 35 personas, excluyendo a las startups más exitosas de la industria que reportaron dar empleo a más de 1000 profesionales. En total, según Finnovista, se estima que las Fintech generan alrededor de 60.000 empleos en México. 

2. COMPAÑÍAS CON MENTALIDAD DE START-UPS 

Si alguna vez has sentido que en tu trabajo actual tu opinión no cuenta, que los cambios tardan demasiado y que los esfuerzos de diferentes equipos están aislados entre silos sin comunicación eficiente, quedarás maravillado con la dinámica de trabajo de las Fintech. 

En su mayoría son empresas pequeñas de base tecnológica que empezaron como emprendimientos y fueron escalando rápidamente sin perder ese espíritu emprendedor.

Son organizaciones orientadas a generar resultados y no a cumplir horarios en una oficina física, son equipos donde la 
creatividad, innovación y proactividad son altamente valoradas para lograr climas organizacionales abiertos a escuchar nuevas ideas y propuestas.

En una Fintech las opiniones son escuchadas, los cambios sí suceden y los sentimiento de pertenencia y participación son enormes.

3. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA 

Estas compañías en pleno auge de una etapa de democratización tecnológica, facilitando  tecnología de vanguardia y abundancia de datos para el desarrollo de productos y servicios locales de talla mundial. 

En México ya existen modelos de Open Banking 100%  generados por talento mexicano (Finerio) e incluso se han creado emprendimientos enfocados en criptomonedas y blockchain (Bitso), a pesar de que estas tecnologías son poco conocidas en el mercado local.

Además, muchos de los fundadores y directores de estas empresas han tenido experiencia en prestigiosas entidades financieras, como es el caso de Vicente Fenoll,  fundador de Kubo Financiero y u
no de los pioneros en microfinanzas en México, o Juan Guerra, quien tras emprender su propia Fintech en UK, después fue CIO de Citibanamex y ahora está de nuevo en  lado "startupero" de las finanzas como el Head de RappiPay en México.

4. IMPULSO AL DESARROLLO PROFESIONAL 

Trabajar en el sector, puede abrir las puertas a los negocios del presente y el futuro. Un inmenso océano azul con mucho por hacer y por explorar.

Además, hay muchísima gente talentosa en el sector, quienes abren importantes redes de contactos internacionales que agilizan la innovación y modernización de esta industria.

5. UN TRABAJO CON PROPÓSITO 

Una de las claves del éxito de las compañías Fintech en la región es la inclusión. El ofrecer servicios financieros a poblaciones desatendidas por la banca tradicional les ha permitido crecer rápidamente y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Gracias a modelos de riesgo distintos, que tienen en cuenta un universo de datos mayor, miles de personas han podido mejorar o empezar su historia crediticia, lo que les ha permitido en el mediano y corto plazo derribar barreras y acceder a productos del sector financiero tradicional como tarjetas de crédito, préstamos para vehículo o vivienda, entre otros.

Encuentra oportunidades laborales en el sector Fintech:

Imagen
Imagen

Share

Comments

23/7/2021

FINTECH NEWS MX 23.07.2021:  Fintual adquiere a Invermerica; Clara extiende en $5M su Serie A; Klar cierra Serie B; Credijusto y AMEX lanzan tarjeta empresarial; Kubo Financiero y Visa lanzan TDD, Prometeo democratizará Open Banking para LatAm.

Comments

Read Now
 
Imagen
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

Noticias Fintech de México - 23 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​🇲🇽 🇨🇱 Fintual adquiere a la distribuidora de fondos Invermerica


🇲🇽 Clara anuncia extensión a su Serie A por $5M


🇲🇽 Klar cierra Serie B


🇲🇽Credijusto lanza tarjeta de crédito empresarial


🇲🇽 Kubo Financiero y Visa lanzan tarjeta de débito


🇲🇽 🇧🇷 El gigante brasileño de BaaS, Conductor, llegará a México


🇲🇽 🇺🇾 Prometeo impulsará a startups de LatAm con acceso gratuito a sus APIs bancarias


{CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comments

22/7/2021

Breaking News: Fintual Inc adquiere distribuidora de fondos en México y pasa a administrar cerca de 100 millones de dólares en el país

Comments

Read Now
 
Imagen
La solución digital de gestión de inversiones Fintual Inc anuncia la adquisición de la distribuidora de fondos Invermerica.
​
Con sede en México y Chile, la compañía cuenta con más de 60 mil clientes. Con esta compra llega a administrar cerca de 650 millones de dólares en activos.

Fintual Inc, la solución digital de inversiones con presencia en Chile y México, anuncia la adquisición de la distribuidora de fondos mexicana, Invermerica.

A través de Fintual cualquier persona, sin importar cuánto dinero tenga, puede invertir sus ahorros en un portafolio optimizado y de bajas comisiones: una inversión simple, regulada y 100% online.

En México es de las pocas empresas en su tipo con autorización para realizar un onboarding no presencial—o registro digital de sus clientes, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Inició operaciones a principios de este año y recientemente lanzó dos fondos propios de inversión para mediano y largo plazo: Moderate Portman y Risky Hayek, complementando su oferta inicial de un fondo money market o fondo conservador de deuda de corto plazo.

Por su parte, Invermerica es la única distribuidora de fondos de inversión constituida y enfocada en el mercado de inversionistas de alto valor patrimonial en el noroeste del país.
A través de esta compra, Fintual adquiere cerca de 100 millones de dólares de AUM (por las siglas en inglés de Assets Under Management o activos bajo administración en español) en su filial en México.

“Nuestra llegada a México fue posible gracias a nuestra colaboración con Invermerica. Después de una gran trayectoria logramos posicionarnos en la industria como distribuidora de fondos, lo que nos permitirá no solo tener una relación mucho más cercana con nuestros clientes, sino que también nos abrirá las puertas para la creación de nuevos productos como un Plan Personal para el Retiro, por ejemplo”, declara Pedro Pineda, CEO de Fintual.

​Inversión simple en Latinoamérica

En sus inicios, Fintual fue apoyada por la aceleradora más exitosa de Silicon Valley: Y Combinator —reconocida mundialmente por incubar empresas de la talla de Airbnb, Stripe y Dropbox— además por el fondo de venture capital mexicano ALLVP y Oskar Hjertonsson de Cornershop by Uber, quienes fueron inversionistas semilla.
Recientemente levantó 15 millones de dólares de inversión por parte de la firma de capital de riesgo más grande en América Latina, Kaszek Ventures, capital que usará principalmente en su expansión en México.
​
Actualmente Fintual cuenta con un AUM de más de US$650 millones de más de 60 mil personas y crece a pasos agigantados en ambos países. En mayo de 2020, el monto administrado era de US$87 millones en Chile, mientras que en México ha crecido un 60% el valor de sus activos en los últimos meses.

Sobre Fintual

En México, Fintual es un Asesor de Inversiones supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Disponible en formato web a través de fintual.mx
Mientras que en Chile, Fintual es una Administradora General de Fondos regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Está en formato web (fintual.cl) y como app móvil (iOS y Google Play Store).

Es la primera startup chilena en pasar por la incubadora Y Combinator y la primera fintech en ser regulada en Chile. En 2020, Fintual septuplicó su AUM (Assets Under Management) y número de clientes.

Sobre Invermerica

​Invermerica es una distribuidora integral de fondos, especializada en clientes de alto valor patrimonial. Constituida en el año 2011 en Ciudad Obregón, la cual distribuye fondos de inversión de doce instituciones financieras, asesorando a sus clientes con opciones de inversión en un gran número de clases de activos.

Contacto de Prensa en México:
Montserrat Bonilla | 55 10 93 02 69
fintu.al/prensa
Página web: www.fintual.mx
@fintual en instagram, Facebook y LinkedIn

Share

Comments

22/7/2021

Breaking News: Clara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángeles

Comments

Read Now
 
Imagen

Clara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángeles

El financiamiento corresponde a una extensión de su más reciente ronda de inversión por $30MDD y ha sido respaldado por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios como Rappi, Jüsto, Bitso, Kushki, entre otros líderes.
Clara, la solución financiera para la gestión de gastos al interior de las empresas, anunció el día de hoy que ha cerrado una extensión de su más reciente ronda de inversión Serie A; siendo respaldada por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios líderes del actual ecosistema emprendedor y de negocios. El monto total del financiamiento es de aproximadamente $5MDD. 

Entre los inversionistas emprendedores destacan Sergio Furio de Creditas, Sebastián Mejía de Rappi, Daniel Vogel de Bitso, Brynne McNulty Rojas de Habi, Sebastián Castro de  Kushki, Manolo Atala de Fairplay, Deepak Chhugani de NuvoCargo, Tono Mandly de RioGrande, Rodrigo Sánchez Ríos de La Haus, Sebastián Kreis de Xepelin, Sebastián Villarreal de Súper, Ricardo Weder de Jüsto y Ariel Lambrecht de 99; líderes que en los últimos años se han posicionado en el ecosistema empresarial, sobresaliendo gracias a sus innovadoras y disruptivas ideas de negocio, las cuales actualmente se encuentran al alcance de miles de usuarios y empresas. 

Adicionalmente, este financiamiento es fortalecido por diversos inversionistas ángeles que anteriormente han colaborado con algunas de las empresas más importantes y reconocidas del ecosistema, tales como Oliver Jung, ex vicepresidente Internacional de Airbnb, Hans Tung de GGV, Murtaza Ahmed anteriormente socio gerente en Softbank LatAm, MBrendan Dickinson de Canaan, Miguel Burger-Calderon de Vast, Mike Levinthanl, Felipe Chico Hernández de Rodina y Andy Cohen - ex vicepresidente de ventas en Bill.com. 

“Después de una exitosa ronda de inversión por $30MDD, estamos muy entusiasmados de anunciar este financiamiento adicional respaldado por algunos de los inversionistas ángeles y fundadores clave en el ecosistema emprendedor y de negocios en Latam. Es emocionante contar con la confianza de líderes que se han hecho de una reputación en la región, por lo cual reforzamos nuestro compromiso con todas las empresas de Latinoamérica para brindarles la mejor solución financiera” señaló Gerry Giacomán, CEO y cofundador de Clara. 

Clara fue fundada en 2020 por Gerry Giacomán Colyer y Diego García. Actualmente ha levantado capital por más de 30 mdd a través de rondas de inversión lideradas por General General Catalyst y DST Global Partners, reportando un crecimiento de 100x desde su lanzamiento oficial a inicios de este año. Clara actualmente trabaja en su expansión a Brasil y su portafolio está conformado por clientes que han experimentado un rápido crecimiento, tales como Kavak, Casai, Sofía Salud, entre otros cientos de startups y medianas empresas. 

Acerca de Clara:

Clara es una solución inteligente que a través de una tarjeta corporativa y un sistema de gestión de gastos, ayuda a las empresas a crecer mientras mantienen un control de sus finanzas.

La empresa fue fundada por los emprendedores Diego García y Gerry Giacomán Colyer. Su ronda pre-semilla fue liderada por General Catalyst, con la participación de Picus Capital, Canary Ventures, SV Angel, GFC, SOMA Capital, VentureSouq, Liquid2, Adapt Ventures, así como de emprendedores e inversionistas ángeles, incluidos Nicky Goulimis de Nova Credit, Courtney McColgan de Runa, James Sagan de Architect Capital, Brian Requarth de VivaReal, Justin Mateen de Tinder y Karim Atiyeh/Eric Glyman de Ramp. Su más reciente ronda de inversión Serie A sumó 30 millones de dólares y fue liderada por Tom Stafford de DST Global Partners, con la participación de monashees, Kaszek Ventures, Avid Ventures, además de los inversionistas previos de General Catalyst.
Para conocer más de Clara, visita clara.cc.

Contacto de Prensa: 
maximiliano.cervantes@clara.team

Share

Comments

8/7/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM: 08.02.2021: Kushki conectará a Fintechs con SPEI; Internautas mexicanos rechazan CoDi; Super.mx asegura $7.2M; Microsoft  anuncia alianzas con BBVA y Fundary.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrad

Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 8 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​​🇲🇽 Kushki lanza servicio de pagos basados en SPEI


🇲🇽 La Insurtech Super.mx asegura $7.2M


🇲🇽  Internautas mexicanos rechazan uso de CoDi: IFT


🇲🇽 BBVA y Microsoft anuncian alianza para fortalecer a Pymes


🇲🇽 Fundary anuncia alianza con Microsoft ​


🇲🇽 65% de los mexicanos realiza compras internacionales en línea: PayPal


 🔥 Noticias Fintech de LatAm 🇧🇷 🇨🇴

Haz click en el título de la noticia para acceder al resume

🇧🇷 JP Morgan adquiere participación en C6 Bank de Brasil


🇧🇷 Zoop recibe $32.7M en capital de Movile


🇨🇴 Treinta recauda $14.3M


Consulta reportes anteriores

Share

Comments

2/7/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM - 02.07.2021: Fintual levanta $15M; HSBC implementa CoDi con empresas; Banco Azteca trabajando para aceptar Bitcoin; Colombia autoriza 1er banco 100% digital; Mercado Bitcoin recauda $200M de SoftBank

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 2 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Fintual levanta Serie A de $15M para escalar en México


🇲🇽 HSBC alista a empresas para usar CoDi


🇲🇽 Ricardo Salinas: Banco Azteca está trabajando para aceptar Bitcoin


🇲🇽 Banxico, CNBV y SHCP reiteran riesgos sobre uso de Criptomonedas


🔥 Noticias de LatAm 🇨🇴 🇧🇷

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇨🇴 Lulo Bank será el 1er banco nativo digital de Colombia


🇧🇷 Mercado Bitcoin recauda $200M de SoftBank


CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comments

24/6/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM - 24.06.2021: Kubo Financiero anuncia inyección capital por $27.5M; Konfío levanta $125M; Dapp recauda $12.4M en Serie A; Finerio gana la 5ta edición Visa Everywhere Initiative en LatAm.

Comments

Read Now
 
Imagen
Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 24 de Junio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Kubo Financiero anuncia inyección de capital por $27.5M


🇲🇽 Konfío levanta $125M


🇲🇽 Dapp recauda $12.4M en Serie A liderada por Kalonia y G2 ​


🇲🇽 Finerio es el gran ganador de Visa Everywhere Initiative en LatAm


​🇲🇽 Prestadero y Cuenca reciben autorización definitiva de la CNBV


🇲🇽 CNBV: 46 firmas con VoBo para operar bajo la Ley Fintech


🇲🇽 Visa anuncia nueva alianza regional con Jefa


​🔥 Noticias de LatAm 🇧🇷🇵🇪🇦🇷

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇨🇱 SoftBank invierte $60M en Serie B de la Insurtech chilena Betterfly


🇵🇪 Perú lanza Sanbox Fintech


🇨🇴 Dann Regional lanza IRIS, un neobanco B2B para Colombia    ​


Consulta reportes anteriores

Share

Comments

16/6/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM -  16.06.2021:  Credijusto adquiere a Banco Finterra; Citibanamex abre primeras APIs públicas; BBVA lanza tarjetas con biometría avanzada; Coltomoney recibe licencia Fintech; Kredi asegura $3M.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada 

Suscríbete

🇲🇽 Noticias Fintech de México - 16 de junio

​Haz click en el título de la noticia para consultar el resumen

​🇲🇽 Credijusto adquiere a Banco Finterra


🇲🇽 Citibanamex libera su primera fase de Open Banking ​


🇲🇽BBVA lanza nuevas tarjetas sin datos, sustentables y con biometría avanzada


​🇲🇽 Coltomoney recibe aprobación para operar bajo la Ley Fintech


🇲🇽 La Fintech de hipotecas Kredi asegura $3


​Noticias de LatAm 🇧🇷🇺🇾🇵🇪🇦🇷

🇧🇷EBANX levanta $430M de Advent International


​🇺🇾   Prometeo lanza API de pagos para LatAm


🇧🇷 Banco BS2 adquiere a WEEL para lanzar neobanco B2B de Brasil


🇦🇷 BCRA investiga 9 empresas de cripto-activos


🇵🇪Perú aprueba marco regulatorio para crowdfunding


Consulta reportes anteriores

Share

Comments

14/6/2021

FINTECH NEWS MX 11.06.2021: Clip alcanza valuación de $2Bn y es el 2do unicornio Fintech mexicano; Prosa busca comprador por más de $1Bn; Samsung lanza tarjeta con Santander y Mastercard; Zenda.la recauda $2M.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

🇲🇽 Noticias Fintech de México - 11 de junio

Haz click en el título de la noticia para consultar el resumen

Clip alcanza valuación de $2Bn y se convierte en el 2do unicornio Fintech mexicano


Firma de pagos Prosa busca comprador por más de 1,000 mdd


Samsung lanza tarjeta de débito y app financiera con Santander y Mastercard ​


La Insurtech Zenda.la recauda $2M en ronda liderada por Angel Ventures


🇧🇷 🇸🇻 Noticias Fintech de LatAm - 11 de junio

​Haz click en el título de la noticia para consultar el resumen

Nubank recauda mega ronda de financiamiento por $750M ​


El Salvador: 1er país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal ​


cONSULTA REPORTES ANTERIORES

Share

Comments

10/6/2021

Breaking News: Clip alcanza valuación de $2Bn y se convierte en el 2do unicornio Fintech mexicano

Comments

Read Now
 
Imagen
Clip, la compañía de pagos móviles para Pymes en México, es el nuevo unicornio Fintech de LatAm.

La firma alcanzó una valuación de $USD 2Bn  tras asegurar su Serie D de financiamiento por $250M invertidos por el fondo latinoamericano de SoftBank y Viking Global Investors.

La firma anunció que estaría considerando hacer una IPO para levantar más capital.

Sobre Clip: 
  • Comercializa 3 dispositivos de lectores de tarjetas de crédito que se vinculan dispositivos móviles para atender las necesidades de aceptación de pagos digitales de las Pymes mexicanas.
  • Permite a sus usuarios:
    • Aceptar pagos con tarjetas: American Express, Visa, Mastercard, Carnet, Sodexo, Up Sí Vale y Edenred.
    • Aceptar pagos con los programas de lealtad: Scotia Rewards y Recompensas Santander.
    • Ofrecer a sus clientes pagos con hasta 12 meses sin intereses.
    • Administrar sus ventas e ingresos a través de su App.
    • Disponer de su dinero en su cuenta bancaria.
    • Acceder adelantos en efectivo que se reembolsan en 3 o 4 meses; tasas de interés del 10% al 15%.
    • Lanzar catálogos online que facilitan ventas y recepción de pagos. 
  • Fundada en 2012, HQ en CDMX; con oficinas en Salt Lake y Buenos Aires.
  • +600 empleados.
  • Ha recaudado un total de $USD 397.4M de financiamiento en 10 rondas de inversión;
  • Inversionistas destacados:  General Atlantic, Goldman Sachs, Ribbit Capital, Alta Ventures, Dalus Capital, Amex Ventures y  Banorte.
Fuente: La República & Crunchbase, 10 de junio

Share

Comments

9/6/2021

Breaking News: El Salvador adopta oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal:  ¿Y AHORA QUÉ?

Comments

Read Now
 

​El Salvador adopta oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal: ¿Y AHORA QUÉ?

Imagen
​El presidente Nayib Bukele declaró que su proyecto de ley logró una “supermayoría” tras recibir 62 de 84 votos.
  • El Salvador se ha convertido oficialmente en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal después de que la propuesta fuera aprobada en el Congreso.
  • Comenzará un período de implementación de 90 días, que incluirá promover "la capacitación y los mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a las transacciones de Bitcoin".
  • "todo agente económico debe aceptar Bitcoin como pago cuando se lo ofrezca quien adquiera un bien o servicio".
​
¿Cómo funciona?
  • Bitcoin será tratado exactamente como el $USD, y la venta de criptomonedas no estará sujeta impuestos sobre ganancias de capital.
  •  El tipo de cambio BTC / USD continuará fluctuando con el libre mercado.
  • Los precios de los artículos cotidianos ahora deberán expresarse en Bitcoin.
  • Las empresas que operan en áreas remotas del país, o aquellas que no tienen los medios tecnológicos para aceptar criptomonedas, estarán exentas.
  • El gobierno ofrecerá residencia permanente a quien invierta 3 BTC en la economía del país y establecerá un fideicomiso especial que podrá convertir instantáneamente Bitcoin en dólares.

¿Qué países de LatAm adoptarán Bitcoin en el futuro cercano?

Además de El Salvador, Paraguay, Brasil y Panamá también han declarado interés en seguir caminos similares.
Fuente: CoinMarketCap, 9 de junio

Share

Comments

3/6/2021

FINTECH NEWS MX 03.06.2021: Banorte acelera su digitalización con Google; Kushki y Belvo cierran rondas millonarias para consolidarse en LatAm; Broxel ya tiene 2 licencias Fintech; Bnext y Algorand lanzaran servicio de remesas.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

​Noticias Fintech de México - 3 de Junio

​Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​Banorte acelerará digitalización junto a Google


Kushki (Ecuador) y Belvo (España) anuncian levantamiento de $129M en inversión para consolidarse en LatAm


Grupo Broxel ya tiene 2 licencias Fintech ​


Bnext y Algorand se unen para lanzar nuevo servicio de remesas


Coru: 60% de los mexicanos usan soluciones digitales de finanzas personales, ahorros o crédito


CONSULTA REPORTES ANTERIORES

Share

Comments

28/5/2021

FINTECH NEWS MX 28.05.2021: Clara asegura $30M en Seria A; Stellar invierte $15M en Airtm; Premian alianza de Citibanamex y Pepsico con Amigo PAQ

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 21 de Mayo

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​Clara, la Fintech de crédito y control de gastos para negocios asegura $30M


Stellar Development Foundation invierte $15M en la mexicana Airtm


Premian a Citibanamex, Pepsico y Amigo PAQ por impulsar inclusión financiera de tienditas y adopción de CoDi


Kaszek levanta $1Bn para seguir invirtiendo en startups de LatAm


CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comments

21/5/2021

FINTECH NEWS MX 21.05.2021: Banorte trabajará con scaleups Fintech de UK; Fintual recibe aval de la CNBV; Weeshing multado por infringir Ley Fintech; Credijusto anuncia alianza con Startup México.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe todos nuestros reportes en tu bandeja de entrada

Suscríbete

Noticias Fintech de México - 21 de Mayo

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

Banorte integrará 5 scaleups británicas a su ecosistema Fintech


Fintual: Recibe aval de la CNBV y lanza nuevos fondos de inversión


​CNBV multa a la extinta Weeshing por infringir la Ley Fintech


Credijusto ofrecerá financiamiento especial a empresas de Startup México ​


​Doopla recibe ciberataque


BBVA y Ant Group ofrecerán transacciones en blockchain para importadores comprando en China


consulta publicaciones anteriores

Share

Comments

13/5/2021

Breaking News: Fintual recibe autorización de la CNBV para ser la  primera asesora de inversiones 100% online y anuncia fondos propios

Comments

Read Now
 
Imagen

Fintual recibe aprobación para ser la primera asesora en inversiones digital autorizada y anuncia nuevos fondos en México

Tweet

- La startup de inversiones respaldada por Y Combinator alcanza grandes hitos en su filial en México: recibe aval por parte de la CNBV y complementa su oferta lanzando dos fondos de inversión para horizontes de mediano y largo plazo.

- Con esta autorización se convierte en la primera asesora de inversiones independiente en su tipo en el país, supervisada por las autoridades financieras y con procesos totalmente digitales.

- Fintual tiene presencia en Chile y México, cuenta con más de 53 mil clientes y administra 480 millones de dólares.

Fintual, la plataforma de inversiones, anuncia la adición de dos nuevos fondos propios en su filial en México: Moderate Portman y Risky Hayek, a través de los cuales sus usuarios podrán invertir en metas a mediano y largo plazo.

Esto complementa al fondo a corto plazo disponible dentro de la plataforma y con ello se convierte en una solución integral de inversión. 

A través de Fintual.mx, cualquier persona, sin importar cuánto dinero tenga, puede invertir sus ahorros en un portafolio optimizado y con bajas comisiones.

“Queremos que más mexicanos puedan invertir para lo que quieran sin un monto mínimo ni pagos anuales o plazos forzosos. Ya sea para sus próximas vacaciones, el enganche de un departamento a tres años o incluso sus planes cuando se retiren, y con Moderate Portam y Risky Hayek lo podrán hacer desde Fintual”, comparte Pedro Pineda, CEO de la compañía. 

Una inversión simple, supervisada por la CNBV
​

El pasado 6 de abril, Fintual recibió la aprobación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para gestionar todos sus procesos de manera digital, en especial el registro de nuevos clientes (onboarding digital). 

Con esta aprobación, la startup se convierte en los primeros asesores de inversiones en su tipo en ofrecer un servicio 100% digital.

“Desde nuestros inicios como compañía nos hemos enfocado en contar con la autorización de las autoridades financieras para la seguridad y confianza de nuestros clientes. Lo hicimos en Chile con la CMF en su momento y hoy logramos este hito con la CNBV”, comenta Pineda.

Desde Silicon Valley para Latinoamérica

Fintual pasó por Y Combinator, una de las aceleradoras más grandes e importantes del mundo y en donde también estuvieron en sus inicios empresas como Airbnb, Dropbox y Stripe. 

Actualmente cuenta con presencia en Chile y México, y administra US $480 millones de más de 53 mil usuarios. En marzo de 2020, el monto administrado era de US $63 millones. ​

Portman y Hayek​

Desde el pasado 15 de marzo, los fondos Moderate Portman y Risk Hayek empezaron sus operaciones con la aprobación correspondiente por parte de la CNBV.

A través de ETF, Moderate Portman invierte principalmente en instrumentos de deuda tanto nacionales como globales y complementado en ETF de acciones globales. Esta combinación de activos de deuda y acciones, denominados en pesos y dólares, logra un buen equilibrio para inversiones con un horizonte de 3 años. 

Por su parte, Risky Hayek invierte en acciones globales de empresas de tecnología, energías renovables, entre otras. Es un portafolio que expone al inversionista a participar en miles de compañías del mundo, por lo que logra una muy buena diversificación al tiempo de un gran potencial de crecimiento en horizontes mayores a 5 años.

Sobre Fintual

En México, Fintual es un Asesor en Inversiones Independiente supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Disponible en formato web a través de fintual.mx

​Mientras que en Chile, Fintual es una Administradora General de Fondos regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Está en formato web (fintual.cl) y como app móvil (iOS y Google Play Store). 

Es la primera startup chilena en pasar por la incubadora Y Combinator y la primera fintech en ser regulada en Chile. En 2020, Fintual septuplicó su AUM (Assets Under Management) y número de clientes.

Para más información:
Página web: fintual.mx
Redes sociales: @fintual

Contacto de Prensa en México: 
Montserrat Bonilla | 55 10 93 02 69

Share

Comments

12/5/2021

FINTECH NEWS MX 12.05.2021:  Finerio & Guiabolso crearán la mayor plataforma de OpenBanking de LatAm; ​Fondeadora recibe sanción; Rappi y Chubb lanzan seguros digitales.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe todos nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

Suscríbete

Resumen Fintech de México - 12 de Mayo

Haz click en el título de la noticia para acceder al resume

Finerio y Guiabolso de Brazil crearán la mayor plataforma de OpenBanking de LatAm ​


Fondeadora recibe sanción de la CNBV por infringir ley de Ahorro y Crédito


México, destino #1 en LatAm para Fintechs extranjeras: KoreFusion


Rappi y Chubb Lanzan Oferta De Seguros Digitales en México


Graviti asegura $2.5M en ronda semilla liderada por Active Capital


Visa y Finnovista anuncian a los 5 finalistas en LatAm de Visa Everywhere Initiative 

Consulta publicaciones anteriores

Share

Comments

6/5/2021

FINTECH NEWS MX 06.05.2021: ​Bitso, el primer unicornio Fintech mexicano; CNBV sanciona a Cacao, Klar y Flink; a55 & Tribal Credit reciben capital para expansión en México; Mercado Pago lanzará servicio de remesas.

Comments

Read Now
 
Imagen

Recibe todos nuestros contenidos en tu bandeja de entrada

¡Suscríbete!

Resumen Fintech de México - 6 de Mayo

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​​Bitso se convierte en el primer unicornio Fintech mexicano


CNBV emite primeras sanciones por infringir la Ley Fintech ​


​CNBV sanciona a Flink por infringir Ley del Mercado de Valores


STP recibe autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico


a55 asegura $35M para su expansión en México


Mercado Pago lanzará servicio de remesas en México


Fintech México renueva su consejo de administración


Tribal Credit asegura $34.3M para su expansión en México


El unicornio argentino Ualá coloca 100K tarjetas en México


CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comments

5/5/2021

Breaking News: Bitso se convierte en el 1er unicornio Fintech de México

Comments

Read Now
 
Imagen

​Bitso asegura $250M en su Serie C  y se convierte en el primer unicornio Fintech mexicano.

  • Con una valuación de $USD 2.2Bn Bitso se convierte en la 3ra Fintech más valiosa de LatAm.
  • La ronda fue liderada por Tiger Global y Coatue, acompañados por Paradigm, BOND & Valor Capital Group.
  • La compañía planea utilizar su nuevo capital para ampliar sus capacidades y oferta de productos; también expandirán sus operaciones en otros países latinoamericanos en los próximos meses. 

Sobre Bitso

  • .Es considerada la mayor plataforma de compra y venta de criptomonedas en América Latina.
  • Fundada en 2014; HQ en CDMX
  • Tiene operaciones en México, Argentina & Brasil.
  • Criptomonedas listadas: BTC, ETH, XRP, BCH, LTC, BAT, TUSD, MANA & DAI
  • En enero de 2020 su filial Nvio Pagos fue la 1er Institución de Fondos de Pago Electrónico autorizada para operar bajo la Ley Fintech de México.
  • En febrero de 2020, lanzaron servicios en Argentina, captando casi el 80% de participación de mercado al final del año. 
  • En diciembre de 2020, la compañía anunció una ronda Serie B de $USD 62M liderada por Kaszek Ventures y QED Investors, siendo la primera inversión de ambas firmas en el espacio crypto.
  • En Enero de 2021:
    • Anunció la adquisición de Quedex, una plataforma regulada de comercio de derivados en crypto fundada en 2016 y con sede en Gibraltar, reconocida por su motor de operaciones de alto rendimiento.
    • La Superintendencia Financiera de Colombia anunció a Bitso como una de las empresas autorizadas en su programa piloto Sandbox y crypto.

Tracción:

  • Reportan +2M de usuarios.
  • En 2020 procesó +$1.2Bn en pagos internacionales, incluidas remesas y pagos entre empresas.
  • Sus apps recibieron +175K descargas durante los últimos 30 días, según Apptopia y de acuerdo a SEMrush su sitio web recibe más de 2.9M de visitas mensuales.
  • Ha recaudado un total de $USD 316.4M en 8 rondas de financiamiento; Ripple & Coinbase entre sus inversionistas anteriores.

Share

Comments

9/4/2021

FINTECH NEWS MX: 09.04.2021: Kavak valorada en $4Bn; Inyectan $135M a Nu México; Nuvocargo recauda $12M; LikideoMX (Facturedo) recibe licencia Fintech.

Comments

Read Now
 
Imagen

Noticias Fintech de México - 9 de abril

  • Haz click en el título de la noticia para consultar la fuente
  • Únete a nuestro canal en Telegram: bit.ly/fintechexpert_telegram
Consulta y pública vacantes en las mejores Fintech de México​: www.fintechexpert.org/vacantes

Kavak valorada en $4Bn tras nueva ronda de inversión de $485M

  • Serie D liderada por D1, Ribbit, BOND y Founders Fund. 
  • Los recursos serán utilizados para iniciar operaciones en Brasil.
  • Nueva valuación posiciona a Kavak entre las 10 empresas más valiosas de México.      
Sobre Kavak:
  • Plataforma online  para comercializar autos seminuevos
  • Fundada en 2016.
  • Hace apenas 6 meses fue valuada en $1Bn.
  • Operaciones en México y Argentina.
  • En los últimos tres meses ha contratado a unas 1,500 personas
  • En mayo de 2020 lanzaron su brazo de financiamiento Kavak Capital:
    •  60% de los clientes ahora usa esa opción para hacerse de un seminuevo.
    • Tasas de interés del 14% al 20%.
  • https://www.kavak.com/ 
Fuente: Expansión, 7 de abril

Inyectan $135M a Nu México

  • Nu México recibirá una inyección de capital de $70M de su matriz brasileña.
  • JPMorgan Chase & Co., Goldman Sachs Group Inc. y Bank of America Corp. le otorgarán créditos revolventes por $65M.
  • Aumentará contratación de desarrolladores, ingenieros y profesionales de marketing para acelerar expansión en México​
Fuente: El Reforma, 8 de abril

Nuvocargo recauda $12M para modernizar comercio entre EUA y México

Ronda liderada por QED Investors; con participación de David Velez (Nubank), Michael Ronen (Branded), FJ Labs, NFX, ALLVP y otros.
Uso de los recursos:
  • Acelerar su crecimiento y aumentar contratación en ingeniería, producto, diseño, análisis, marketing, ventas y operaciones.
  • Desarrollar productos financieros complementarios para cargadores y transportistas:
    • Financiamiento de cadena de suministro.
    • Seguros de cargamento.
    • Financiamiento de capital de trabajo.
    • Financiamiento de operaciones comerciales.
    • Préstamos de inventario y más.
Sobre Nuvocargo:
  • Es la única plataforma digital todo en uno para comercio transfronterizo.
  • Ofrece transporte de carga, corretaje de aduanas, seguro de carga y financiamiento de la cadena de suministro. 
  • Fundado a finales de 2019; HQ en Nueva York; oficinas en CDMX y Laredo TX.
  • Durante 2020 aumentaron sus ingresos en 25x
  • Inversión total recaudada: $17.3M​
Fuente: Globe Newswire, 7 de abril

LikideoMX (Facturedo), recibe licencia Fintech por la CNBV - Actualizado

  • En septiembre de 2018,  la CNBV ordenó a Facturedo suspender la promoción de captación de recursos. 
  • Dicha sanción se atribuyó a que no les aplicó el periodo de transitoriedad (aplicable para ITFs operando antes de marzo de 2018).
  • Ahora cuentan con un plazo de 6 meses para cumplir con lo requerido e iniciar operaciones.​
Sobre Facturedo:
  • Plataforma que conecta a empresas con necesidades de liquidez e inversionistas interesados en invertir en activos alternativos.
    • Las empresas pueden subastar sus facturas en el mercado de Facturedo y recibir su dinero en menos de 48 hrs.
    • Los Inversionistas hacen pujas u ofertas para obtener un porcentaje de esa factura ( y recibir hasta 19% de retorno anual). 
  • HQ en Ciudad de México; operaciones en Perú y Chile.
  • Fundada en Chile en 2015  por emprendedores españoles.
  • Resultados:
    • $S/127M financiados (PEN) 
    • $28M financiados (USD)  
    • +460 PYMES financiadas (desde el inicio de las operaciones)  
    • +8,500 facturas financiadas  (desde el inicio de las operaciones)  
    • +3,000 inversionistas activos (desde el inicio de las operaciones)
  • Han recaudado un total de $520.9K a través de 5 rondas de financiamiento;  MassChallenge y LATINIA entre sus inversionistas.
  • www.facturedo.pe 
Fuente: El Economista, 29 de marzo

Baubap cierra ronda de inversión liderada por Grupo Alfin por $3M 

Sobre Baubap:
  • Plataforma de préstamos móviles:
  • Características del crédito:
    • El proceso de solicitud toma menos de 15 minutos - depósito inmediato.
    • Ticket desde $500 hasta $5,000 pesos.
    • Tasa de interés:  0.83% (Más IVA) por cada día de plazo.
    • Plazo de hasta 61 días
  • Crecimiento de 10x durante 2020
  • +500K usuarios únicos
  • Inversión previa recibida: $465K por 500 Startups, Seedstars, ArkAngeles y G2 Momentum Capital.
  • https://www.baubap.com/ ​
Fuente: Cointelegraph en español, 22 de marzo

AFICO alerta sobre plataformas de crowdfunding fraudulentas ​

  • Desde agosto del 2020, la Asociación de Financiamiento Colectivo ha interpuesto 20 denuncias ante la CNBV contra este tipo de páginas.
  • Empresas que decidieron no iniciar su solicitud de autorización pero continuaron operaciones pueden ser sancionadas con multas de hasta $20 mdp o penas que de 7 a 15 años de prisión.
  • La CNBV revisa +30 solicitudes de IFCs que buscan autorización; solamente las LikideoMX y Fundary han sido autorizadas y publicadas en el DOF.​
Fuente: El Economista, 28 de marzo

Internacional

dLocal alcanza valuación de $5Bn tras recibir $150M en una nueva ronda

Ronda liderada por Alkeon Capital; participación de BOND, D1 Capital Partners y Tiger Global.
Sobre dLocal:
  • Plataforma de pagos todo-en-uno enfocada en merchants globales; les permite enviar, recibir y liquidar fondos a nivel global.
  • Fundada en 2016; HQ en  Montevideo.
  • Hace apenas 7 meses fue valuada en $1.2Bn.
  • Operaciones en 29 paises de LATAM, EMEA & APA
  •  +200 empleados en 6 oficinas.
  • Clientes destacados: Amazon, Booking.com, DiDi, GoDaddy, Uber, Dropbox, TripAdvisor, Zara, WIX &  Mailchimp.
  • https://dlocal.com/  ​
Fuente: TechCrunch, 2 de abril

​Rappi y Banco Itaú se unen para ofrecer productos financieros en Chile

Esperan que la nueva oferta de productos y servicios financieros digitales esté disponible durante el Q3 de 2021.
Otras alianzas estratégicas de Rappi en LatAm:
  • Con Banorte en México: Crearon Institución de Fondos de Pago Electrónico y lanzaron RappiCard
  • Con Davivienda en Colombia: Constituirán un nuevo establecimiento de crédito nativo digital. 
  • Con Interbank en Perú:  Se han unido para lanzar RappiBank y lanzaron tarjeta de crédito.
  • Con Visa: Acelerarán soluciones de pagos digitales y comercio electrónico en LatAm y el Caribe.​
Fuente: America Retail, 6 de abril

Cristina Junqueira es la nueva CEO de Nubank en Brasil.

David Vélez, seguirá siendo el CEO global de la compañía.
Fuente: Olhar Digital, 22 de marzo

Share

Comments

24/3/2021

FINTECH NEWS MX 24.03.2021: Hey Banco lanzará créditos hipotecarios y automotrices; Incode recauda $25M en Serie A; Yotepresto coloca $1,000 mdp en créditos; Kredi levanta $2M para crecer en México.

Comments

Read Now
 
Imagen

Noticias Fintech de México - 24 de marzo

Haz click en el título de la noticia para consultar la fuente
Únete a nuestro canal en Telegram: bit.ly/fintechexpert_telegram
Consulta y pública vacantes en las mejores Fintech de México​: www.fintechexpert.org/vacantes

Hey Banco lanzará créditos hipotecarios y automotrices

Sobre Hey Banco:
  • Banca móvil 100% digital desarrollada por el laboratorio de innovación de Banregio.
  • En Febrero de 2020 anunciaron su independencia de Banregio Grupo Financiero; continuaría operando como subsidiaria de Regional.
  • Sus servicios 100% digitales: portabilidad de nómina, tarjeta de crédito, fondos de inversión.
  • En 2020 crecieron a un ritmo semanal de 9K nuevos clientes, cifra para la que necesitarían 500 sucursales.
  • Reportan 140K clientes activos.
  • https://www.heybanco.com/
Fuente: Forbes México, 22 de marzo​

Incode recauda $25M en Serie A

  • Ronda liderada por DN Capital y 3L Capital con la participación de Framework Ventures, Walter Ventures, FJ Labs y DILA Capital.
  • Los recursos serán utilizados para escalar la tecnología, crecer en América del Norte y Europa y triplicar colaboradores.​
Sobre Incode: 
  • Soluciones de identidad  biométrica que unifican las necesidades de identidad de servicios financieros, marketplaces, hotelería, atención médica y criptomonedas.
  • Componentes biométricos:
    • Prueba de vida.
    • Tecnología de reconocimiento facial de clase mundial.
    • Solución de OCR centrada en la identidad.
    • Privacidad y seguridad a nivel bancario.
  • Fundada en 2015, HQ en San Francisco.
  • Productos :
    • Omni: plataforma de identidad de extremo a extremo que ofrece UX sin fricciones en cada punto de contacto.
      • Integración desde cero utilizando su portal de autoservicio(Verify by Link).
      • Integración con API & SDK (iOS, Android, Web).
    • HealthID: Verificación de salud digital que permite a empresas reanudar las operaciones comerciales creando espacios seguros.
  • Clientes destacados: Banorte, Citibanamex, Sabadell y Telefónica.
  • https://incode.com/ 
Fuente: Almomento.mx, 24 de marzo

Kredi levanta $2M para crecer en México

  • Fondos de Liquid2 Ventures y Emles Venture Partners 
  • Buscarán ayudar a colocar al menos $25M, ($500 mdp), en hipotecas.​
Sobre Kredi:
  • Marketplace de créditos hipotecarios 100% en linea
  • Fundada en 2020.
  • +$250 mdp colocados en +200 hipotecas.
  • Actualmente trabajan con: Santander, Citibanamex, Afirme, Creze, HSBC, Banorte, Banregio, Scotiabank, Konfio y Banco Ve por más.
  • https://www.kredi.mx/
Fuente: Forbes México, 23 de marzo

Yotepresto.com coloca $1,000 mdp en créditos vía crowdfunding

Sobre Yotepresto.com:
  • +1M de usuarios registrados.
  • 20% de tasa promedio anual en crédito.
  • 17% de rendimiento promedio anual en inversión.
  • -5% en cartera vencida.
  • https://www.yotepresto.com/ ​
Fuente: El Economista, 22 de marzo

​Baubap anuncia inversión por $3M liderada por Grupo Alfin

Sobre Baubap:
  • Plataforma mexicana de préstamos móviles.
  • +500K usuarios.
  • Crecimiento de 10X durante 2020.
  • Cuenta con el apoyo previo de los fondos 500 Startups, Seedstars, ArkAngeles y G2 Momentum Capital, quienes aportaron $465K en rondas previas. 
  • https://www.baubap.com/ ​
Fuente: Cointelegraph en español, 22 de marzo

Albo integra la plataforma de identidad confiable de Acuant

  • Se apoyará en Acuant para simplificar su experiencia digital de KYC  para sus usuarios y lograr el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero.​
Fuente: PYMNTS.com, 23 de marzo

Internacional

Morgan Stanley – 1er gran banco de EE. UU. en ofrecer fondos de Bitcoin

  • Solo permite que sus clientes más ricos accedan al activo; personas con al menos $2M y firmas de inversión con mínimo $5M de activos en el banco.
Fuente: CNBC, 17 de marzo ​

​Visa anuncia alianza global con la plataforma de pagos y criptomonedas Crypto.com

  • La asociación incluye la membresía principal de Visa en Australia y ampliará el programa a nuevos mercados.
  • También planea implementar préstamos fiduciarios con Bitcoin y otras cripto como garantía a través de su tarjeta Visa.
Sobre Crypto.com:
  • Su tarjeta prepago fue una de las primeras tarjetas vinculadas a bitcoin en el mercado.
  • Fundada en 2018, HQ en Singapur.
  • Actualmente es el programa Visa más grande de su tipo: 31 mercados en Europa, UK, Canadá y EUA. 
  • En proceso de enviar tarjetas a Japón y Corea, América Latina, Oriente Medio, África y Turquía.
  • https://crypto.com/​
Fuente: Forbes, 18 de Marzo

​Revolut pide licencia bancaria en Estados Unidos y pone sus miras en América Latina

Fuente: El Español, 8 de Marzo ​

Actividades del ecosistema

Convocatoria: Visa Everywhere Initiative 2021
Las mejores 5 Fintech de LatAm y el Caribe podrán participar en un programa de inmersión para acelerar colaboraciones con Visa; el ganador de la región recibirá exposición en la final mundial transmitida a través de TechCrunch; +$100K en premios.
APLICA AQUÍ: https://bit.ly/VEI2021 

Share

Comments
<<Previous
Forward>>
Details

    AUTOR

    FintechExpert - Recursos, noticias y novedades para el entusiasta Fintech

    RSS Feed

Imagen
Hecho en México ❤️
Sobre FintechExpert
Colaboraciones
Noticias Fintech
Aviso de privacidad
Siguenos en Redes Sociales:
Más de
visitantes mensuales
  • HOME
  • PUBLICACIONES
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD