FintechExpert

fintech EXPERT

Recibe todas nuestras actualizaciones
Noticias - Convocatorias - Recursos - Liderazgo
  • HOME
  • PUBLICACIONES
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD

22/9/2021

Kalonia Venture Partners invierte en Contalink, un Saas que transforma la contabilidad en información financiera.

Comentarios

Read Now
 
Imagen
México, 22 de septiembre de 2021

Kalonia Venture Partners
, el fondo de capital riesgo especializado en inversiones fintech B2B para el mercado latinoamericano, acaba de anunciar su entrada en Contalink, un Saas que ayuda a los contadores automatizar sus procesos contables y conectar con sus clientes, las Pymes, a través de tecnología otorgándoles así mayor valor.
Contalink opera procesos como la conciliación de los bancos o la descarga de las facturas electrónicas, eliminando el trabajo manual de los contadores. Contalink acaba de graduarse además en la aceleradora Y Combinator. “Han sido unos meses super intensos de gran aprendizaje. La ronda de financiación en la que ha participado Kalonia nos va a permitir acelerar el crecimiento del negocio con la máxima escalabilidad que nos proporcionaran sus recursos, no solo financieros, sino también del conocimiento del software B2B”, apuntó Eduardo Williams, fundador y CEO de Contalink.
“Por su parte, Oriol Ros, socio de Kalonia Venture Partners, apunta que “creemos que los contadores van a ser una parte crucial de la trasformación digital de las Pymes, el segmento de mayor crecimiento en estos momentos del parque empresarial mexicano, representando la mitad de su PIB. Herramientas como Contalink van a ser claves en la transformación de la contabilidad en información financiera con valor estratégico”, señaló Ros.

Contalink es un SaaS que automatiza la generación de los libros contables de las empresas, pasando desde la descarga de las facturas del SAT, su clasificación, contabilización, conciliación y generación de reportes. El sistema permite a los contadores ahorrar hasta un 80% del tiempo invertido y además dar acceso a sus clientes a toda su información financiera de una forma muy grafica, incluso desde terminales móviles. Además; el uso de esta plataforma permite a los contadores incrementar el numero de clientes a los que les da servicios, mejorando la comunicación entre la pyme y su contador.

En México operan mas de 4 millones de Pymes, de las cuales un 97% son microempresas de hasta 10 trabajadores, lo que significa un 74% del empleo formal del país. Se calcula que estas empresas están atendidas por unos 700.000 contadores personas físicas además de despachos de contadores, más de 6.000 en todo el país, que dan servicio a un 50% de las pymes. El potencial de crecimiento del sector es muy importante, ya que un 18% de las Pymes no lleva ningún tipo de contabilidad y otro 18% de las mismas lleva una contabilidad básica.

Kalonia ha invertido en diversas startups que se enfocan a solucionar los problemas de las pymes, una de ellas Likideo, una plataforma de crowdfunding de descuento de facturas que ha sido de las primeras en obtener licencia para operar en México como IFC.

Share

Comentarios

13/9/2021

FINTECH NEWS MX 13.09.2021:  Bitso, proveedor de criptomonedas en El Salvador; Xifra recibe doble sanción de la CNBV; Zip Co, gigante australiano de BNPL llega a México; Addi de Colombia asegura $75 MDD y se prepara para aterrizar en México

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

​🔥Noticias Fintech de México - 13 de Septiembre

​Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 🇸🇻 Bitso será el principal proveedor de servicios de criptomonedas en El Salvador

🇲🇽 Xifra recibe doble sanción de la CNBV

🇦🇺 🇲🇽 Zip Co, el gigante Australiano de BNPL aterriza en México

🇨🇴 🇲🇽 Addi asegura $75 MDD y anuncia planes para México en 2022

🐺 From the Editor

🎙 🎧  ¡Estrenamos Podcast!

🇲🇽 🇧🇷 🇨🇴 Acceso GRATIS para FINNOSUMMIT Connect 🇵🇪 🇨🇱 🇦🇷

🚀 🌙   Encuentra el trabajo de tus sueños en una Fintech

Consulta vacantes Fintech abiertas:
Imagen
CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

6/9/2021

FINTECH NEWS MX: 06.09.2021: Atrato asegura línea de crédito por $15M; Flat recauda $20M, Kocomo recauda $56M; Morada Uno levanta $2M; Finerio Connect aterriza en Chile.

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

Suscríbete

🔥 Noticias Fintech de México - 6 de Septiembre

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Atrato consigue financiamiento por $15 MDD


🇲🇽 La Proptech Flat recauda  $20 MDD


🇲🇽 Kocomo recauda $56 MDD en capital y deuda


🇲🇽 Proptech Morada Uno recauda $2MDD 


🇲🇽 🇨🇱 Finerio Connect inicia operaciones en Chile


  ​🔥 Noticias Cripto - 30 de Agosto

🕊 Twitter se estaría preparando para permitir propinas en Bitcoin  

🚀 Dominio de Ethereum llega al 20% 


🐺 From the Editor

🇲🇽 🇧🇷 🇨🇴 20 % descuento en tu acceso a FINNOSUMMIT🇵🇪 🇨🇱 🇦🇷

¡Utiliza nuestro código 84a714e9 y adquiere tus entradas con un 20% de descuento!

🚀 🌙 Re-lanza tu carrera en el sector Fintech y encuentra el trabajo de tus sueños

Consulta vacantes Fintech abiertas:

Imagen
CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

30/8/2021

FINTECH NEWS MX 30.08.2021: Flink asegura $57M; Konfio adquiere a Sr. Pago y anuncia alianza con Coparmex; RappiPay y Bayonet anuncian alianza; CoDi va mal; ¿Bitcoin se recupera?

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

​🔥 Noticias Fintech de México - 30 de Agosto

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 El neobroker Flink asegura $57 MDD en su Serie B


🇲🇽 Konfío anuncia la compra total de Sr. Pago


🇲🇽 Coparmex CDMX y Konfío anuncian alianza para entregar créditos rápidos a Pymes


🇲🇽 RappiPay y Bayonet anuncian alianza para combatir fraudes


🇲🇽 Éxito de CoDi se queda corto frente a expectativas 


🔥 Noticias Cripto - 30 de Agosto

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🌍 Bitcoin supera los 50 mil dólares por primera vez desde mayo


✨ Publicaciones destacadas


🇲🇽 5 Razones para trabajar en el sector Fintech Méxicano

​
🤖 3 retos que las Fintech pueden asumir con la ayuda de Inteligencia Artificial Conversacional

CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

23/8/2021

FINTECH NEWS MX 23.08.2021: Broxel y Google Cloud anuncian alianza; Nelo entre nuevas sancionadas por infringir Ley Fintech; CONDUSEF habilita portal para quejas Fintech; Clip rompe Récord Guinness; Chipax llega a México.

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

​🔥 Noticias Fintech de México - 23 de Agosto

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Broxel y Google Cloud anuncian alianza


🇲🇽  Nelo y otras 2 empresas son sancionadas por infringir la Ley Fintech


🇲🇽  CONDUSEF habilita portal para recepción de quejas Fintech


🇲🇽 Clip rompe Récord Guinness


🇨🇱 🇲🇽 Chipax, la plataforma chilena de gestión financiera para empresas llega a México


​🔥 Noticias Fintech de LatAm - 23 de Agosto


​🇦🇷  🇲🇽 🇧🇷 Tiendanube recibe 500 mdd y es el nuevo unicornio de Ecommerce en LatAm
​

🇦🇷  🇲🇽 Ualá asegura $350M y alcanza una una valuación de $2.45 Bn


CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

10/8/2021

Arkangeles y SevenTrainVentures firman un acuerdo estratégico de colaboración

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Arkangeles sigue consolidándose para el fondeo de startups

- Arkangeles y SevenTrainVentures firman un acuerdo estratégico de colaboración con el fin de consolidarse como líderes en fondeo e impulso a startups en América Latina.
- Como parte este acuerdo, SevenTrainVentures invirtió en la más reciente ronda de Arkangeles, esta inversión viene a fortalecer a Arkangeles en el mercado de las inversiones.
- Arkangeles, dirigida por Luis X. Barrios, es una plataforma de crowdfunding que busca democratizar las inversiones e impulsar a startups.

SevenTrainVentures (7TV), firma global de inversión y desarrollo de empresas, participó en la más reciente ronda de levantamiento de capital de Arkangeles, Fintech que busca democratizar las inversiones en el ámbito de los negocios. A través de esta ronda se reafirma la confianza y el potencial de crecimiento en esta empresa cien por ciento mexicana dirigida por Luis Xavier Barrios.
​
7TV es una compañía que impulsa startups con un potencial de crecimiento agresivo en los mercados internacionales. Las inversiones que esta firma realiza son para acelerar la ejecución, el crecimiento y el ciclo de inversión crítico para favorecer las valuaciones y minimizar la dilución del capital social de los fundadores.

«Vemos esta relación altamente beneficiosa tanto para Arkangeles como para nosotros. Por medio de esta sociedad, nuestros inversores tienen acceso al gran numero de startups talentosas que están emergiendo en México y América Latina, y a cambio ofrecemos nuestra red global de contactos y la experiencia internacional de nuestros socios a las empresas mexicanas vinculadas con Arkangeles.» comentó Vikal Kapoor Socio Global y Fundador de 7TV.

La reciente inversión de 7TV en Arkangeles viene a fortalecer a la plataforma de crowdfunding para a su vez invertir en otras startups de su portafolio. Por una parte, esto ayuda a los emprendedores a obtener el capital para realizar sus sueños, y por otra, a que las personas se conviertan en ángeles inversionistas con presupuestos más económicos. Actualmente Arkangeles captura una participación de mercado importante en el país y cuenta con planes para expansión en el continente en los próximos años.  

Uno de los pilares ideológicos de Arkangeles es la democratización de la micro-inversión como herramienta para la creación de riqueza. Asimismo, busca que ser inversor en empresas este al alcance de todos. Luis X. Barrios, CEO y Fundador de Arkangeles, menciona que «en la plataforma todos tienen la misma oportunidad de inversión, tanto el que tiene mucho dinero como el que tiene una chequera más limitada. Ser una plataforma de fondeo colectivo nos permite pedir menos capital y que te sientas incluido. En su justa proporción, el tamaño de las ganancias que tienes tú como ahorrador son las mismas que las de alguien que metió millones de pesos.»

Arkangeles cuenta con el programa ArkEducation donde, a través de cursos y materiales especializados, los participantes pueden adquirir herramientas para convertirse en los inversionistas del futuro, así la plataforma mexicana busca enfocarse en nuevas generaciones que piensan y viven diferente, que nada tiene que ver con la edad, sino con la forma de pensar e invertir.

Alianzas como estas reafirman la relevancia de seguir impulsando modelos de negocio e inversión que permitan detonar sueños e ideas que construirán el futuro de las sociedades.

Arkangeles es una plataforma de Crowdfunding 100% mexicana creada en 2017 que busca democratizar las inversiones, logrando que estas sean una alternativa alcanzable y realista para ahorrar. Forma parte de las dos Asociaciones más importantes del movimiento Fintech del país: la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo AFICO y la Asociación Fintech México.  Arkangeles es una Institución de Tecnología Financiera amparada a la fecha bajo el 8vo. transitorio de la Ley Fintech. www.arkangeles.com   
 
SevenTrainVentures es una empresa de inversiones temáticas, asesoría de crecimiento y financiamiento estratégico para startups impulsadas por tecnología en etapas de pre-Seed hasta pre-IPO. SevenTrainVentures está conformada de fundadores, inversores y ejecutivos y también trabaja con los SPAC, apoyándolos en la debida diligencia dada la extensa red y la inteligencia de mercado de su equipo. La empresa tiene su sede en Nueva York, cuenta con representación en Florida, California, Nevada, y Georgia. www.seventrainventures.com

Share

Comentarios

9/8/2021

3 retos que las Fintech pueden asumir con la ayuda de Inteligencia Artificial Conversacional

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Humberto Pertuz: 3 retos que las Fintech pueden asumir con la ayuda de Inteligencia Artificial Conversacional

El exponencial crecimiento del sector financiero, ha puesto sobre la agenda Fintech importantes retos para su consolidación y estos pueden superarse a través del aprovechamiento de tecnologías emergentes y redes financieras.

Tres de retos más importantes para la consolidación de la industria Fintech son: el relacionamiento digital, la contratación de productos financieros en canales digitales y la protección de datos personales.

Las cifras ponen a las relaciones financieras digitales en el primer lugar de prioridades de la banca

Con respecto al mejoramiento de las relaciones digitales, la Corporación Internacional de
Datos en Latinoamérica, IDC por sus siglas en inglés, demostró en uno de sus más recientes estudios que las prioridades de la banca ​durante el primer semestre de 2021 fueron el crecimiento de ingresos, en un 39%, y el mejoramiento de la experiencia y satisfacción de cliente, en un 32%.

La preocupación por mejorar las experiencias de servicio online se debe principalmente a que más del 50% de los consumidores esperan que TODOS los negocios estén disponibles las 24 horas, 7 días de la semana para resolver sus problemas o dudas.

Desde esta perspectiva, para dar respuesta a la demanda y expectativas de los usuarios de servicios financieros, los asistentes virtuales potenciados con inteligencia artificial conversacional representan un canal comunicación multi-idioma y siempre disponible a través de voz, texto y chat para mejorar el tiempo de respuesta, resolver problemas y aumentar ventas.

Estos tres últimos factores; el ahorro de tiempo de respuesta, la resolución oportuna de
problemas y el aumento en ventas impactan tanto la experiencia del cliente como en los ingresos incrementales.

La simplificación de los procesos apoya la experiencia del cliente y la inclusión a los
servicios digitales...


El segundo reto, producto del eco del aumento del uso de los servicios digitales es la
simplificación de los procesos con el ánimo de ampliar la inclusión de los mismos.

IDC también señaló en su estudio que el 50% de la población de la región tiene poco o nulo acceso a servicios bancarios; si bien, un 51% de la población de Latinoamérica tiene una cuenta bancaria, solo el 35% la usa. Esto generalmente es debido a la alta complejidad en el diseño de dichas soluciones, que crea fricciones de uso y entrada.

En paralelo con las cifras, cada vez es más evidente la importancia de la telefonía móvil como herramienta de desarrollo, siendo utilizada en la industria financiera para el desarrollo de soluciones frescas y amigables de gestión financiera, procesamiento de pagos y relacionamiento con usuarios.

En ese contexto, implementar tecnologías y experiencias que deriven en soluciones que transmiten cercanía a los clientes, es la manera más sencilla de hacer un delivery efectivo de cualquier producto o servicio digital.

De ahí que las tecnologías de voz potenciadas con inteligencia artificial conversacional
otorguen respuestas instantáneas, disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana,
y eliminen los largos tiempos de espera al teléfono con el simple uso de la voz de los
clientes.

Cerrar el ciclo estratégico de CX con protección de datos abrirá más cuentas

Y finalmente, el tercer reto, que definitivamente es imprescindible para entregar la mezcla
perfecta dentro de las experiencias de servicios financieros: la protección de datos
personales.

Pero, ¿Cómo hacer el acceso masivo a los servicios y productos financieros más seguro sin
afectar las relaciones con los clientes?

Las contraseñas tradicionales siguen perdiendo exponencialmente su efectividad, no solo por la facilidad que tienen de ser hackeadas sino porque los procesos de autenticación y verificación son cada vez más complicados. Ya todos estamos cansados de escribir contraseñas que no podemos recordar.

Por eso, la biometría de voz hoy es una de las vías de acceso que suman una capa extra de seguridad a las transacciones a distancia y al mismo tiempo hacen la vida de los clientes más sencilla.

A lo largo de 2021 veremos como aumenta el uso de la tecnología biométrica para la
verificación de identidad y las soluciones sin contacto marcarán las preferencias siendo la
voz una vía más efectiva de acceso fácil, seguro y flexible.

A fin de cuentas, ¿quién puede robarte la voz?

En conclusión...

Sin tecnología involucrada las fintechs simplemente no pueden operar, por lo que el constante avance de la Inteligencia Artificial es fundamental para el desarrollo del emergente sector de servicios financieros.

Cuando hablamos de avance, inmediatamente debemos recurrir a las asociaciones entre
industrias y fuerzas para promover la colaboración.

La voz sigue marcando el futuro de muchos servicios y la industria financiera cada vez hace más uso de la voz de sus clientes.

Es tiempo de escuchar atentamente lo que los clientes quieren y cómo lo quieren para abrir camino fértil en el terreno digital, tan amplio y sin explorar aún.

  • Humberto Pertuz es CEO de Vozy
  • Ingeniero automotivado con más de 10 años de experiencia en la gestión de múltiples proyectos. Amplia experiencia en la gestión de proyectos de TI y Telecomunicaciones. Después de trabajar en corporativos y ser líder de equipos, emprende en Vozy para transformar las interacciones entre empresas y clientes.
  • Vozy es una plataforma de voz con AI que ayuda a transformar, escalar y mejorar las interacciones de las empresas con sus clientes a través de AI conversacional y asistentes de voz. Automatizamos procesos como servicio al cliente y cobranzas para ayudar a las empresas a poner a los humanos donde verdaderamente agregan valor.

Share

Comentarios

7/8/2021

FINTECH NEWS MX 05.08.2021: Yaydoo asegura $20.4M; Visa habilita Apple Pay para sus socios; Aplazo levanta $5.25M; Clara lanza pagos directos; Xepelin levanta $230M para consolidarse en México.

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

🔥​Noticias Fintech de México - 5 de agosto

​Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Yaydoo asegura $20.4M para simplificar cobros y pagos empresariales


🇲🇽 Visa habilita Apple Pay para sus socios comerciales


🇲🇽 Aplazo levanta $5.25M


🇲🇽 Clara lanza pagos empresariales directos


🇨🇱 🇲🇽  Xepelin de Chile levanta $230M para consolidarse en México


consulta publicaciones anteriores

DESTACADOS:

🔥 👨🏻‍💻 🇲🇽
​5 Razones para trabajar en una Fintech mexicana 
​

✨ 🏆 🇲🇽
​Las mejores innovaciones Fintech  de 2020

​

​

Share

Comentarios

30/7/2021

FINTECH NEWS MX: 30.07.2021: La Insurtech Guros asegura $5.8M; M2Crowd recibe licencia Fintech; G2 Consultores lanza G2 Fintech Fund; Revolut se estrena en México con remesas; La Haus extiende su Serie B para escalar en México y Colombia.

Comentarios

Read Now
 
Imagen
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

​🔥 Noticias Fintech de México - 30 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽  Insurtech Guros asegura inversión por $5.8M


🇲🇽 M2Crowd, primera plataforma de crowdfunding inmobiliario operando bajo la Ley Fintech 


🇲🇽 G2 Consultores lanza G2 Fintech Fund


🇬🇧 🇲🇽 Revolut se estrena en México con envío de remesas desde Estados Unidos


​🇨🇴  🇲🇽 Proptech La Haus extiende su Serie B a $135M de dólares


🇲🇽 🚨 🚨 Malware amenaza a clientes de los principales Bancos de México y Bitso: Metabase Q


PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

24/7/2021

5 razones para trabajar en el sector Fintech mexicano

Comentarios

Read Now
 
Imagen
Hoy hay una Fintech para competir con cada uno de los productos y servicios financieros ofertados por la banca tradicional. Sin embargo, a diferencia de la banca lenta y conservadora, las Fintech son empresas audaces, orientadas al cambio, flexibles, resilientes, y tienen como piedra angular de sus productos y servicios a la innovación tecnológica.

Estas son las 5 principales razones por las cuales trabajar en el sector Fintech mexicano puede impulsar significativamente tu carrera profesional.

​1. UNA INDUSTRIA QUE NO PARA DE CRECER 

Estas empresas surgen como complemento a las grandes entidades financieras porque dirigen sus servicios a un público desatendido y han logrado expandirse rápidamente en la región. De acuerdo con el Fintech Radar Mexico de Finnovista 2020, en el sector Fintech Mexicano han surgido más de 441 empresas, (durante el último año el número creció en 14%), siendo pagos digitales  (20%) y los productos de créditos a personas y pymes (19%) los más populares.

Además, el éxito y la solidez con la que es percibida esta industria la ha convertido en el foco de inversión extranjera en Latinoamérica. El reporte de Finnovista también destaca que el 60% de las empresas Fintech a nivel nacional han recibido algún tipo de financiación de este tipo y otro dato importante es que las Fintech emplean de media a 35 personas, excluyendo a las startups más exitosas de la industria que reportaron dar empleo a más de 1000 profesionales. En total, según Finnovista, se estima que las Fintech generan alrededor de 60.000 empleos en México. 

2. COMPAÑÍAS CON MENTALIDAD DE START-UPS 

Si alguna vez has sentido que en tu trabajo actual tu opinión no cuenta, que los cambios tardan demasiado y que los esfuerzos de diferentes equipos están aislados entre silos sin comunicación eficiente, quedarás maravillado con la dinámica de trabajo de las Fintech. 

En su mayoría son empresas pequeñas de base tecnológica que empezaron como emprendimientos y fueron escalando rápidamente sin perder ese espíritu emprendedor.

Son organizaciones orientadas a generar resultados y no a cumplir horarios en una oficina física, son equipos donde la 
creatividad, innovación y proactividad son altamente valoradas para lograr climas organizacionales abiertos a escuchar nuevas ideas y propuestas.

En una Fintech las opiniones son escuchadas, los cambios sí suceden y los sentimiento de pertenencia y participación son enormes.

3. TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA 

Estas compañías en pleno auge de una etapa de democratización tecnológica, facilitando  tecnología de vanguardia y abundancia de datos para el desarrollo de productos y servicios locales de talla mundial. 

En México ya existen modelos de Open Banking 100%  generados por talento mexicano (Finerio) e incluso se han creado emprendimientos enfocados en criptomonedas y blockchain (Bitso), a pesar de que estas tecnologías son poco conocidas en el mercado local.

Además, muchos de los fundadores y directores de estas empresas han tenido experiencia en prestigiosas entidades financieras, como es el caso de Vicente Fenoll,  fundador de Kubo Financiero y u
no de los pioneros en microfinanzas en México, o Juan Guerra, quien tras emprender su propia Fintech en UK, después fue CIO de Citibanamex y ahora está de nuevo en  lado "startupero" de las finanzas como el Head de RappiPay en México.

4. IMPULSO AL DESARROLLO PROFESIONAL 

Trabajar en el sector, puede abrir las puertas a los negocios del presente y el futuro. Un inmenso océano azul con mucho por hacer y por explorar.

Además, hay muchísima gente talentosa en el sector, quienes abren importantes redes de contactos internacionales que agilizan la innovación y modernización de esta industria.

5. UN TRABAJO CON PROPÓSITO 

Una de las claves del éxito de las compañías Fintech en la región es la inclusión. El ofrecer servicios financieros a poblaciones desatendidas por la banca tradicional les ha permitido crecer rápidamente y aportar al mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Gracias a modelos de riesgo distintos, que tienen en cuenta un universo de datos mayor, miles de personas han podido mejorar o empezar su historia crediticia, lo que les ha permitido en el mediano y corto plazo derribar barreras y acceder a productos del sector financiero tradicional como tarjetas de crédito, préstamos para vehículo o vivienda, entre otros.

Encuentra oportunidades laborales en el sector Fintech:

Imagen
Imagen

Share

Comentarios

23/7/2021

FINTECH NEWS MX 23.07.2021:  Fintual adquiere a Invermerica; Clara extiende en $5M su Serie A; Klar cierra Serie B; Credijusto y AMEX lanzan tarjeta empresarial; Kubo Financiero y Visa lanzan TDD, Prometeo democratizará Open Banking para LatAm.

Comentarios

Read Now
 
Imagen
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

Noticias Fintech de México - 23 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​🇲🇽 🇨🇱 Fintual adquiere a la distribuidora de fondos Invermerica


🇲🇽 Clara anuncia extensión a su Serie A por $5M


🇲🇽 Klar cierra Serie B


🇲🇽Credijusto lanza tarjeta de crédito empresarial


🇲🇽 Kubo Financiero y Visa lanzan tarjeta de débito


🇲🇽 🇧🇷 El gigante brasileño de BaaS, Conductor, llegará a México


🇲🇽 🇺🇾 Prometeo impulsará a startups de LatAm con acceso gratuito a sus APIs bancarias


{CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

22/7/2021

Breaking News: Fintual Inc adquiere distribuidora de fondos en México y pasa a administrar cerca de 100 millones de dólares en el país

Comentarios

Read Now
 
Imagen
La solución digital de gestión de inversiones Fintual Inc anuncia la adquisición de la distribuidora de fondos Invermerica.
​
Con sede en México y Chile, la compañía cuenta con más de 60 mil clientes. Con esta compra llega a administrar cerca de 650 millones de dólares en activos.

Fintual Inc, la solución digital de inversiones con presencia en Chile y México, anuncia la adquisición de la distribuidora de fondos mexicana, Invermerica.

A través de Fintual cualquier persona, sin importar cuánto dinero tenga, puede invertir sus ahorros en un portafolio optimizado y de bajas comisiones: una inversión simple, regulada y 100% online.

En México es de las pocas empresas en su tipo con autorización para realizar un onboarding no presencial—o registro digital de sus clientes, por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Inició operaciones a principios de este año y recientemente lanzó dos fondos propios de inversión para mediano y largo plazo: Moderate Portman y Risky Hayek, complementando su oferta inicial de un fondo money market o fondo conservador de deuda de corto plazo.

Por su parte, Invermerica es la única distribuidora de fondos de inversión constituida y enfocada en el mercado de inversionistas de alto valor patrimonial en el noroeste del país.
A través de esta compra, Fintual adquiere cerca de 100 millones de dólares de AUM (por las siglas en inglés de Assets Under Management o activos bajo administración en español) en su filial en México.

“Nuestra llegada a México fue posible gracias a nuestra colaboración con Invermerica. Después de una gran trayectoria logramos posicionarnos en la industria como distribuidora de fondos, lo que nos permitirá no solo tener una relación mucho más cercana con nuestros clientes, sino que también nos abrirá las puertas para la creación de nuevos productos como un Plan Personal para el Retiro, por ejemplo”, declara Pedro Pineda, CEO de Fintual.

​Inversión simple en Latinoamérica

En sus inicios, Fintual fue apoyada por la aceleradora más exitosa de Silicon Valley: Y Combinator —reconocida mundialmente por incubar empresas de la talla de Airbnb, Stripe y Dropbox— además por el fondo de venture capital mexicano ALLVP y Oskar Hjertonsson de Cornershop by Uber, quienes fueron inversionistas semilla.
Recientemente levantó 15 millones de dólares de inversión por parte de la firma de capital de riesgo más grande en América Latina, Kaszek Ventures, capital que usará principalmente en su expansión en México.
​
Actualmente Fintual cuenta con un AUM de más de US$650 millones de más de 60 mil personas y crece a pasos agigantados en ambos países. En mayo de 2020, el monto administrado era de US$87 millones en Chile, mientras que en México ha crecido un 60% el valor de sus activos en los últimos meses.

Sobre Fintual

En México, Fintual es un Asesor de Inversiones supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Disponible en formato web a través de fintual.mx
Mientras que en Chile, Fintual es una Administradora General de Fondos regulada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Está en formato web (fintual.cl) y como app móvil (iOS y Google Play Store).

Es la primera startup chilena en pasar por la incubadora Y Combinator y la primera fintech en ser regulada en Chile. En 2020, Fintual septuplicó su AUM (Assets Under Management) y número de clientes.

Sobre Invermerica

​Invermerica es una distribuidora integral de fondos, especializada en clientes de alto valor patrimonial. Constituida en el año 2011 en Ciudad Obregón, la cual distribuye fondos de inversión de doce instituciones financieras, asesorando a sus clientes con opciones de inversión en un gran número de clases de activos.

Contacto de Prensa en México:
Montserrat Bonilla | 55 10 93 02 69
fintu.al/prensa
Página web: www.fintual.mx
@fintual en instagram, Facebook y LinkedIn

Share

Comentarios

22/7/2021

Breaking News: Clara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángeles

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Clara anuncia financiamiento adicional por $5MDD proveniente de fundadores unicornio e inversionistas ángeles

El financiamiento corresponde a una extensión de su más reciente ronda de inversión por $30MDD y ha sido respaldado por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios como Rappi, Jüsto, Bitso, Kushki, entre otros líderes.
Clara, la solución financiera para la gestión de gastos al interior de las empresas, anunció el día de hoy que ha cerrado una extensión de su más reciente ronda de inversión Serie A; siendo respaldada por inversionistas ángeles y fundadores de unicornios líderes del actual ecosistema emprendedor y de negocios. El monto total del financiamiento es de aproximadamente $5MDD. 

Entre los inversionistas emprendedores destacan Sergio Furio de Creditas, Sebastián Mejía de Rappi, Daniel Vogel de Bitso, Brynne McNulty Rojas de Habi, Sebastián Castro de  Kushki, Manolo Atala de Fairplay, Deepak Chhugani de NuvoCargo, Tono Mandly de RioGrande, Rodrigo Sánchez Ríos de La Haus, Sebastián Kreis de Xepelin, Sebastián Villarreal de Súper, Ricardo Weder de Jüsto y Ariel Lambrecht de 99; líderes que en los últimos años se han posicionado en el ecosistema empresarial, sobresaliendo gracias a sus innovadoras y disruptivas ideas de negocio, las cuales actualmente se encuentran al alcance de miles de usuarios y empresas. 

Adicionalmente, este financiamiento es fortalecido por diversos inversionistas ángeles que anteriormente han colaborado con algunas de las empresas más importantes y reconocidas del ecosistema, tales como Oliver Jung, ex vicepresidente Internacional de Airbnb, Hans Tung de GGV, Murtaza Ahmed anteriormente socio gerente en Softbank LatAm, MBrendan Dickinson de Canaan, Miguel Burger-Calderon de Vast, Mike Levinthanl, Felipe Chico Hernández de Rodina y Andy Cohen - ex vicepresidente de ventas en Bill.com. 

“Después de una exitosa ronda de inversión por $30MDD, estamos muy entusiasmados de anunciar este financiamiento adicional respaldado por algunos de los inversionistas ángeles y fundadores clave en el ecosistema emprendedor y de negocios en Latam. Es emocionante contar con la confianza de líderes que se han hecho de una reputación en la región, por lo cual reforzamos nuestro compromiso con todas las empresas de Latinoamérica para brindarles la mejor solución financiera” señaló Gerry Giacomán, CEO y cofundador de Clara. 

Clara fue fundada en 2020 por Gerry Giacomán Colyer y Diego García. Actualmente ha levantado capital por más de 30 mdd a través de rondas de inversión lideradas por General General Catalyst y DST Global Partners, reportando un crecimiento de 100x desde su lanzamiento oficial a inicios de este año. Clara actualmente trabaja en su expansión a Brasil y su portafolio está conformado por clientes que han experimentado un rápido crecimiento, tales como Kavak, Casai, Sofía Salud, entre otros cientos de startups y medianas empresas. 

Acerca de Clara:

Clara es una solución inteligente que a través de una tarjeta corporativa y un sistema de gestión de gastos, ayuda a las empresas a crecer mientras mantienen un control de sus finanzas.

La empresa fue fundada por los emprendedores Diego García y Gerry Giacomán Colyer. Su ronda pre-semilla fue liderada por General Catalyst, con la participación de Picus Capital, Canary Ventures, SV Angel, GFC, SOMA Capital, VentureSouq, Liquid2, Adapt Ventures, así como de emprendedores e inversionistas ángeles, incluidos Nicky Goulimis de Nova Credit, Courtney McColgan de Runa, James Sagan de Architect Capital, Brian Requarth de VivaReal, Justin Mateen de Tinder y Karim Atiyeh/Eric Glyman de Ramp. Su más reciente ronda de inversión Serie A sumó 30 millones de dólares y fue liderada por Tom Stafford de DST Global Partners, con la participación de monashees, Kaszek Ventures, Avid Ventures, además de los inversionistas previos de General Catalyst.
Para conocer más de Clara, visita clara.cc.

Contacto de Prensa: 
maximiliano.cervantes@clara.team

Share

Comentarios

8/7/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM: 08.02.2021: Kushki conectará a Fintechs con SPEI; Internautas mexicanos rechazan CoDi; Super.mx asegura $7.2M; Microsoft  anuncia alianzas con BBVA y Fundary.

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrad

Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 8 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

​​🇲🇽 Kushki lanza servicio de pagos basados en SPEI


🇲🇽 La Insurtech Super.mx asegura $7.2M


🇲🇽  Internautas mexicanos rechazan uso de CoDi: IFT


🇲🇽 BBVA y Microsoft anuncian alianza para fortalecer a Pymes


🇲🇽 Fundary anuncia alianza con Microsoft ​


🇲🇽 65% de los mexicanos realiza compras internacionales en línea: PayPal


 🔥 Noticias Fintech de LatAm 🇧🇷 🇨🇴

Haz click en el título de la noticia para acceder al resume

🇧🇷 JP Morgan adquiere participación en C6 Bank de Brasil


🇧🇷 Zoop recibe $32.7M en capital de Movile


🇨🇴 Treinta recauda $14.3M


Consulta reportes anteriores

Share

Comentarios

2/7/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM - 02.07.2021: Fintual levanta $15M; HSBC implementa CoDi con empresas; Banco Azteca trabajando para aceptar Bitcoin; Colombia autoriza 1er banco 100% digital; Mercado Bitcoin recauda $200M de SoftBank

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 2 de Julio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Fintual levanta Serie A de $15M para escalar en México


🇲🇽 HSBC alista a empresas para usar CoDi


🇲🇽 Ricardo Salinas: Banco Azteca está trabajando para aceptar Bitcoin


🇲🇽 Banxico, CNBV y SHCP reiteran riesgos sobre uso de Criptomonedas


🔥 Noticias de LatAm 🇨🇴 🇧🇷

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇨🇴 Lulo Bank será el 1er banco nativo digital de Colombia


🇧🇷 Mercado Bitcoin recauda $200M de SoftBank


CONSULTA PUBLICACIONES ANTERIORES

Share

Comentarios

24/6/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM - 24.06.2021: Kubo Financiero anuncia inyección capital por $27.5M; Konfío levanta $125M; Dapp recauda $12.4M en Serie A; Finerio gana la 5ta edición Visa Everywhere Initiative en LatAm.

Comentarios

Read Now
 
Imagen
Suscríbete

​Noticias Fintech de México - 24 de Junio

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇲🇽 Kubo Financiero anuncia inyección de capital por $27.5M


🇲🇽 Konfío levanta $125M


🇲🇽 Dapp recauda $12.4M en Serie A liderada por Kalonia y G2 ​


🇲🇽 Finerio es el gran ganador de Visa Everywhere Initiative en LatAm


​🇲🇽 Prestadero y Cuenca reciben autorización definitiva de la CNBV


🇲🇽 CNBV: 46 firmas con VoBo para operar bajo la Ley Fintech


🇲🇽 Visa anuncia nueva alianza regional con Jefa


​🔥 Noticias de LatAm 🇧🇷🇵🇪🇦🇷

Haz click en el título de la noticia para acceder al resumen

🇨🇱 SoftBank invierte $60M en Serie B de la Insurtech chilena Betterfly


🇵🇪 Perú lanza Sanbox Fintech


🇨🇴 Dann Regional lanza IRIS, un neobanco B2B para Colombia    ​


Consulta reportes anteriores

Share

Comentarios

16/6/2021

FINTECH NEWS MX + LATAM -  16.06.2021:  Credijusto adquiere a Banco Finterra; Citibanamex abre primeras APIs públicas; BBVA lanza tarjetas con biometría avanzada; Coltomoney recibe licencia Fintech; Kredi asegura $3M.

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada 

Suscríbete

🇲🇽 Noticias Fintech de México - 16 de junio

​Haz click en el título de la noticia para consultar el resumen

​🇲🇽 Credijusto adquiere a Banco Finterra


🇲🇽 Citibanamex libera su primera fase de Open Banking ​


🇲🇽BBVA lanza nuevas tarjetas sin datos, sustentables y con biometría avanzada


​🇲🇽 Coltomoney recibe aprobación para operar bajo la Ley Fintech


🇲🇽 La Fintech de hipotecas Kredi asegura $3


​Noticias de LatAm 🇧🇷🇺🇾🇵🇪🇦🇷

🇧🇷EBANX levanta $430M de Advent International


​🇺🇾   Prometeo lanza API de pagos para LatAm


🇧🇷 Banco BS2 adquiere a WEEL para lanzar neobanco B2B de Brasil


🇦🇷 BCRA investiga 9 empresas de cripto-activos


🇵🇪Perú aprueba marco regulatorio para crowdfunding


Consulta reportes anteriores

Share

Comentarios

14/6/2021

FINTECH NEWS MX 11.06.2021: Clip alcanza valuación de $2Bn y es el 2do unicornio Fintech mexicano; Prosa busca comprador por más de $1Bn; Samsung lanza tarjeta con Santander y Mastercard; Zenda.la recauda $2M.

Comentarios

Read Now
 
Imagen

Recibe nuestros reportes en tu bandeja de entrada

SUSCRÍBETE

🇲🇽 Noticias Fintech de México - 11 de junio

Haz click en el título de la noticia para consultar el resumen

Clip alcanza valuación de $2Bn y se convierte en el 2do unicornio Fintech mexicano


Firma de pagos Prosa busca comprador por más de 1,000 mdd


Samsung lanza tarjeta de débito y app financiera con Santander y Mastercard ​


La Insurtech Zenda.la recauda $2M en ronda liderada por Angel Ventures


🇧🇷 🇸🇻 Noticias Fintech de LatAm - 11 de junio

​Haz click en el título de la noticia para consultar el resumen

Nubank recauda mega ronda de financiamiento por $750M ​


El Salvador: 1er país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal ​


cONSULTA REPORTES ANTERIORES

Share

Comentarios

10/6/2021

Breaking News: Clip alcanza valuación de $2Bn y se convierte en el 2do unicornio Fintech mexicano

Comentarios

Read Now
 
Imagen
Clip, la compañía de pagos móviles para Pymes en México, es el nuevo unicornio Fintech de LatAm.

La firma alcanzó una valuación de $USD 2Bn  tras asegurar su Serie D de financiamiento por $250M invertidos por el fondo latinoamericano de SoftBank y Viking Global Investors.

La firma anunció que estaría considerando hacer una IPO para levantar más capital.

Sobre Clip: 
  • Comercializa 3 dispositivos de lectores de tarjetas de crédito que se vinculan dispositivos móviles para atender las necesidades de aceptación de pagos digitales de las Pymes mexicanas.
  • Permite a sus usuarios:
    • Aceptar pagos con tarjetas: American Express, Visa, Mastercard, Carnet, Sodexo, Up Sí Vale y Edenred.
    • Aceptar pagos con los programas de lealtad: Scotia Rewards y Recompensas Santander.
    • Ofrecer a sus clientes pagos con hasta 12 meses sin intereses.
    • Administrar sus ventas e ingresos a través de su App.
    • Disponer de su dinero en su cuenta bancaria.
    • Acceder adelantos en efectivo que se reembolsan en 3 o 4 meses; tasas de interés del 10% al 15%.
    • Lanzar catálogos online que facilitan ventas y recepción de pagos. 
  • Fundada en 2012, HQ en CDMX; con oficinas en Salt Lake y Buenos Aires.
  • +600 empleados.
  • Ha recaudado un total de $USD 397.4M de financiamiento en 10 rondas de inversión;
  • Inversionistas destacados:  General Atlantic, Goldman Sachs, Ribbit Capital, Alta Ventures, Dalus Capital, Amex Ventures y  Banorte.
Fuente: La República & Crunchbase, 10 de junio

Share

Comentarios

9/6/2021

Breaking News: El Salvador adopta oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal:  ¿Y AHORA QUÉ?

Comentarios

Read Now
 

​El Salvador adopta oficialmente Bitcoin como moneda de curso legal: ¿Y AHORA QUÉ?

Imagen
​El presidente Nayib Bukele declaró que su proyecto de ley logró una “supermayoría” tras recibir 62 de 84 votos.
  • El Salvador se ha convertido oficialmente en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal después de que la propuesta fuera aprobada en el Congreso.
  • Comenzará un período de implementación de 90 días, que incluirá promover "la capacitación y los mecanismos necesarios para que la población pueda acceder a las transacciones de Bitcoin".
  • "todo agente económico debe aceptar Bitcoin como pago cuando se lo ofrezca quien adquiera un bien o servicio".
​
¿Cómo funciona?
  • Bitcoin será tratado exactamente como el $USD, y la venta de criptomonedas no estará sujeta impuestos sobre ganancias de capital.
  •  El tipo de cambio BTC / USD continuará fluctuando con el libre mercado.
  • Los precios de los artículos cotidianos ahora deberán expresarse en Bitcoin.
  • Las empresas que operan en áreas remotas del país, o aquellas que no tienen los medios tecnológicos para aceptar criptomonedas, estarán exentas.
  • El gobierno ofrecerá residencia permanente a quien invierta 3 BTC en la economía del país y establecerá un fideicomiso especial que podrá convertir instantáneamente Bitcoin en dólares.

¿Qué países de LatAm adoptarán Bitcoin en el futuro cercano?

Además de El Salvador, Paraguay, Brasil y Panamá también han declarado interés en seguir caminos similares.
Fuente: CoinMarketCap, 9 de junio

Share

Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>
Details

    AUTOR

    FintechExpert - Recursos, noticias y novedades para el entusiasta Fintech

    Canal RSS

Imagen
Hecho en México ❤️
Sobre FintechExpert
Colaboraciones
Noticias Fintech
Aviso de privacidad
Siguenos en Redes Sociales:
Más de
visitantes mensuales
  • HOME
  • PUBLICACIONES
  • VACANTES
  • NOSOTROS
  • COLABORACIONES
  • PUBLICIDAD