1/19/2021 FINTECH NEWS MX 19.01.21: Banco Azteca quiere llegar a 15M de clientes digitales; Movistar y Banco Sabadell lanzan servicio de crédito al consumo; Alpha Credit cierra financiamiento por $25M con Morgan StanleyRead NowNoticias Fintech de México: 19 de eneroHaz click en el título de la noticia para consultar la fuente Banco Azteca quiere cerrar 2021 con 15M de clientes digitales
Movistar y Banco Sabadell lanzan servicio de crédito al consumo
Alpha Credit cierra acuerdo de financiamiento por $25M con Morgan Stanley
Unnax asegura una serie financiamiento de $7M liderada por Grupo Elektra.
a55 asegura línea de crédito con Addem Capital
Revolut está buscando jefe de operaciones para MéxicoFuente: El Economista, 5 de enero InternacionalN26 consigue licencia para operar en BrasilSu licencia como “Sociedad de Crédito Directo” le permitirá otorgar préstamos, financiamientos y comprar cuentas por cobrar con capital propio. Sobre N26:
Creditas es el nuevo unicornio brasileñoCreditas adquiere a Bcredi
Rapyd asegura $300M con una valoración de $2.5Bn
Actividades del ecosistemaFINNOSUMMIT Hour Temática: Tendencias Fintech 2021 en LatAm Ponentes:
Registro: https://finnosummithour8.eventbrite.com/ Consulta y Publica Vacantes Fintech Las mejores innovaciones Fintech de México del 2020 por FintechExpertEl año está por terminar y desde FintechExpert no queremos perder la oportunidad para reconocer a algunas de nuestras startups Fintech favoritas, quienes durante este complicado año lanzaron y/o escalaron nuevos productos o funcionalidades para redefinir el futuro de los servicios financieros en México. La industria financiera sigue atrayendo empresas de tecnología que transforman la forma en que personas y empresas pagan, ahorran, piden prestado, invierten y consumen cualquier tipo de servicio financiero. Como resultado, la oferta de productos y servicios financieros digitales es cada vez más amplia y de mayor calidad, con lo cual se vuelve complicado identificar a aquellas soluciones Fintech que además de conectar adecuadamente con las necesidades del mercado, lo han conseguido a través de elementos de innovación excepcionales. Desde los mercados crypto y bursátiles hasta los seguros, la banca abierta y el financiamiento alternativo, el siguiente listado tiene por objetivo reconocer a algunas de las soluciones Fintech más innovadoras de México. No consideramos a ninguna de las soluciones listadas mejor que otra y algunos de los conceptos Fintech innovadores presentados hacen referencia a más de una empresa pues consideramos que todas ellas están haciendo un excelente trabajo aprovechando la innovación para solucionar las necesidades del mercado mexicano. La plataforma de crypto trading que merecían los mexicanos - Bitso AlphaA finales de 2019 Bitso lanzó Bitso Alpha, su plataforma diseñada 100% para trading de criptomonedas. Si bien el producto es para traders, también es una plataforma fácil e intuitiva, y con un poco de tiempo y dedicación cualquier persona puede dominar el trading de criptomonedas. La plataforma permite a los usuarios realizar análisis técnicos integrados y la visualización de todos sus movimientos, lo cual permite tomar decisiones mejor informadas respecto a sus operaciones. Alpha les proporciona a los traders velocidad, precisión y liquidez a partir de sus gráficos y la constante actualización de las variables. Incluimos esta solución dentro de nuestro listado debido a que consideramos que Bitso Alpha es un producto creado con base en las necesidades de los usuarios de criptomonedas en México, las cuales han evolucionado con el paso del tiempo, demandando la especialización y profesionalización de este tipo de servicios entorno a la administración de activos digitales. También es importante destacar que México está entre los 6 países con más usuarios de criptomonedas en el mundo, con lo cual una plataforma con estas características era cada vez más necesaria para los mexicanos. Más información: www.bitso.com/alpha Servicios neobancarios para las pymes mexicanas - Oyster & Albo Empresas La innovación Fintech tocó la puerta del sector financiero a través de la banca de consumo y ahora también busca hacerse espacio en la banca empresarial. Todos los negocios necesitan cuentas bancarias para poder hacer pagos, recibir transferencias, abonar sueldos, etcétera. Sin embargo, los bancos suelen seguir cobrando comisiones por este tipo de servicios, sus experiencias digitales para clientes empresariales siguen siendo deficientes y de acuerdo al reporte de Banca Digital que publicamos en el mes de junio en colaboración con Finnovista, sólo 44% de los bancos mexicanos han desarrollado herramientas de banca en línea específicas para este segmento. Si bien hay un gran número de Fintechs que buscan mejorar la experiencia financiera de las pymes mexicanas a través de plataformas de gestión financiera, facturación electrónica, pagos digitales y fuentes de financiamiento alternativas, queremos destacar en nuestro listado las cuentas digitales y servicios de banca digital a la medida para pymes de Oyster y Albo Empresa. OysterEs el primer neobanco para empresas en México y lanzó en septiembre de 2019 una cuenta empresarial inteligente, diseñada para emprendedores, freelancers, dueños de pymes y startups. Una alternativa moderna, fresca, centrada en smartphonesy libre de comisiones a la banca empresarial tradicional, así como una tarjeta de débito Mastercard que pueden usar en todo el mundo. Más información: www.oyster.io Albo EmpresaAlbo un neobanco mexicano fundado en 2016. En junio de este año lanzaron “Albo Empresa”, su producto B2B que permite a pymes pagar a sus colaboradores y administrar sus finanzas. Hace un par de semanas anunciaron una serie de financiamiento por $45M y reportaron +500K tarjetas emitidas y cerca de 30 mil comercios afiliados. Más información: www.albo.mx Inversiones fraccionales para la inclusión financiera - Flink Flink se ha consolidado como el neobanco para la gente joven, la startup comenzó en agosto de 2018 ofreciendo una cuenta de débito sin costo ni comisiones para los usuarios, cuya apertura es 100% desde un smartphone y en solo un par de minutos. En junio de este año Flink se convirtió en el 1er neobanco mexicano en lanzar un producto de inversión, abriendo oportunidades para invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York desde los 30 pesos mexicanos en adelante. Incluimos el producto de inversiones de Flink en nuestro listado pues consideramos que realmente están democratizando el acceso al mercado financiero y rompiendo barreras para que los jóvenes, de un país donde solamente cuatro de cada mil habitantes invierten en el mercado bursátil, puedan iniciarse en el mundo de las inversiones. Más información: www.miflink.com Servicios financieros para trabajadores de la gig economy - Heru & VechEn plena pandemia sigue aumentando el desempleo y muchas empresas están quebrando, con lo cual es posible que más mexicanos busquen ganarse la vida como trabajadores independientes en aplicaciones como Uber, Rappi, DiDi, etc... al menos temporalmente. Con ello se abre la oportunidad de crear productos específicamente para las necesidades especiales de este grupo demográfico, pues si bien más personas se están uniendo a las filas de la gig-economy, es cierto que la industria bancaria no satisface sus necesidades y este es un nicho a la espera de que alguien preste servicios con productos personalizados que puedan ayudarlos con su vida financiera. Es aquí donde entran en la ecuación las innovaciones Fintech especializadas en atender a estos mercados. Si bien no son las únicas, incluimos en nuestro listado a dos que consideramos están haciendo un trabajo interesante: Heru & Vech. HeruEs una compañía de tecnología enfocada en proveer servicios y beneficios a trabajadores independientes. Además de facilitar espacios físicos de hidratación y recarga, también permite a sus usuarios acceder a mejores planes de seguro, créditos, productos fiscales y de guía financiera pensados en su forma de trabajo y estilo de vida. Hace unas semanas la empresa aseguró una ronda de financiamiento pre-seed por $1.7M liderada por Mountain Nazca, y la participación de Flourish Ventures, YCombinator y Magma Partners, entre otros. Más información: www.somosheru.com VechEmpresa alumni del último batch de 500 Startups Latam, son una plataforma Fintech que ofrece créditos personales a tasa del 0% a trabajadores de plataformas digitales, como conductores y repartidores, cuando sus ingresos son menores a lo que ganan normalmente. La promesa de Vech es que los trabajadores pueden asegurar sus ingresos mínimos semanales a través de créditos instantáneos que pueden ser pagados hasta que sus ingresos vuelvan a ser altos. Más información: www.vech.com.mx Facilitadores de la Banca Abierta - Prometeo OpenBanking & Finerio ConnectFintechs y bancos saben que la transición hacia el “Open Banking” representa una mayor generación de valor para todos los participantes de la industria financiera a través de la creación de nuevos modelos de negocio y nuevas formas de aprovechar la información financiera de los usuarios. Lo que no todos reconocen es la importancia que tienen para el futuro de la industria los agregadores financieros que están “pavimentando” el camino del movimiento Open Banking. Los proveedores de agregación de datos financieros poseen la capacidad de organizar los datos de forma que bancos y Fintechs puedan ofrecer una infinidad de servicios más relevantes y personalizados para sus clientes. Un servicio de agregación de datos financieros es el vínculo entre los bancos y la información financiera de los consumidores, que la reúne en un solo lugar. Por ejemplo: una app de banca móvil que permite a los usuarios establecer y realizar el seguimiento de sus operaciones automáticamente en forma de presupuestos. El equipo de FintechExpert tiene más de 5 años trabajando con bancos y Fintechs de prestamos que ya utilizan la agregación de cuentas y desean mejorar sus carteras con una solución de análisis más poderosa para extraer mejores datos o encontrar nuevas formas de analizar los datos actualmente disponibles. Sin embargo, a menudo nos hacen la misma pregunta: "¿Qué agregadores están disponibles en México?". Debido a la importancia que tienen estos participantes para el sano desarrollo del ecosistema Fintech mexicano queremos destacar a las plataformas de agregación financiera que son punta de lanza en México: Prometeo OpenBanking y Finerio Connect. Prometeo OpenBankingLanzada en México por emprendedores uruguayos en 2018, Prometeo se ha posicionado como la plataforma Open Banking con el mayor número de conexiones con instituciones financieras de America Latina, actualmente tiene conexiones con más de 31 instituciones financieras en 9 países, y ha destacado frente a otras alternativas por su fuerte enfoque en ciberseguridad. Entre sus múltiples casos de uso Prometeo permite a bancos y Fintechs acceder a la información bancaria de múltiples cuentas de sus clientes y crear un proceso de análisis crediticio 100% digital, automático, rápido y preciso. También les permite conectarse con los servicios de pago asociados a los bancos que están en la plataforma. Más información: www.prometeoapi.com Finerio ConnectFinerio es una plataforma de gestión de finanzas personales activa desde 2016 y a inicios del 2020 anunció el lanzamiento de Finerio Connect, su API B2B para Open Banking, que además de conectar a las empresas con los datos bancarios de sus clientes y permitirles una visión 360º de sus finanzas, procesa dicha información para que las instituciones puedan personalizar sus servicios y tomar decisiones más inteligentes. Además de eso, Finerio Connect también ayuda a las instituciones a mejorar su experiencia de usuario, incorporando herramientas de gestión de finanzas personales en sus plataformas. Más información: www.finerioconnect.com Antes de finalizar queremos felicitar a los equipos detrás de estas destacadas soluciones y quedamos a la espera de que vuelvan a sorprendernos durante el próximo año. En esta nuestra última publicación del año nos dirigimos con gratitud a los más de tres mil visitantes que recibimos en FintechExpert.org cada mes. ¡Mil gracias y nuestros mejores deseos de cara al año que está por comenzar!
12/15/2020 FINTECH NEWS MX 15.12.20: Bitso cierra Serie B de $62M para potenciar su estrategia internacional; Albo recibe inversión por $45M; Visa será socio exclusivo de Rappi en LatAm; Banco Azteca pone en marcha su API Lab.Read NowNoticias Fintech de México: 15 de diciembre Haz click en el título de la noticia para consultar la fuente Bitso levanta Serie B de $62M para potenciar su estrategia internacionalPrimera inversión en el mercado de las criptomonedas para QED Investors y Kaszek Ventures; también repiten como inversionistas Coinbase y Pantera Capital Sobre Bitso:
El neobanco Albo cierra inversión por $45M
Visa anuncia alianza con Rappi
Banco Azteca pone en marcha su API Lab
Konfío compra el ERP Gestionix.A través de esta adquisición, Konfío busca impulsar el desarrollo de las Pymes que solicitan sus préstamos a través de la digitalización. Sobre Gestionix:
BBVA y Xiaomi anuncian alianza en México y España
InternacionalBBVA lanza en Suiza su primer servicio comercial para la compra-venta y custodia de bitcoinsEl servicio será lanzado progresivamente a partir de enero de 2021, posteriormente se ampliar la oferta a otros activos digitales.
Fuente: Comunicado de prensa de BBVA, 9 de diciembre 12/7/2020 FINTECH NEWS MX 07.12.20: Mexicanos cancelan 1.6M de tarjetas de crédito en 2020; SAT busca ofrecer servicio de verificación de identidad; NVIO procesará transacciones de Bitso en pesos; Stripe lanza API BaaSRead NowNoticias Fintech de México: 7 de diciembreHaz click en el título de la noticia para consultar la fuente Mexicanos cancelan 1.6M de tarjetas de crédito en 2020 y los bancos no logran colocar su cuota anual normalAl cierre de septiembre, circulaban en México solamente 27.5M de las 29.2M de tarjetas de crédito activas a inicio de año. Motivos:
NVIO Pagos iniciará operaciones en 2021 para procesar transacciones de Bitso en pesosEstrategia regulatoria de Bitso:
El SAT quiere ofrecer servicio de verificación de identidad con datos personales biométricos de contribuyentesParticulares o instancias públicas podrían pagar al SAT para confirmar la identidad de algún cliente o ciudadano con los datos biométricos en su posesión. IMPORTANTE: Para emprender esta nueva línea de ingresos deberán solicitar el consentimiento de los contribuyentes, ya que su aviso de privacidad vigente sólo le permite utilizar la información que resguarda para:
INTERNACIONALStripe lanza API BaaS para integrar servicios financieros en plataformas digitalesStripe Treasury:
Nubank lanza seguro de vida en Brasil
Empieza a funcionar “Transferencias 3.0”, el sistema unificado de pagos QR de ArgentinaFuente: El Economista Argentina, 2 de diciembre China planea regulaciones especiales e innovadoras para gigantes Fintech La Comisión Reguladora de Banca y Seguros buscará eliminar prácticas monopólicas y fortalecer los controles de riesgo en empresas como Ant Group y Tencent Holdings. Fuente: Bloomberg 30 de noviembre Fintech españolas piden regulación específica para entidades de pago
Actividades del ecosistemaFINNOSUMMIT Hour (Diciembre) Emprendimiento: ¿Cómo crear startups tecnológicas de clase mundial? Speaker: Brian Requarth: emprendedor de Silicon Valley, fundador de Viva Real y co-fundador de Latitud Fecha: 10 de diciembre 11am - (CDMX) Registro: https://www.eventbrite.com/e/finnosummit-hour-emprendimiento-como-crear-startups-en-latam-registration-125915511685 Consulta y Publica Vacantes Fintech 12/1/2020 FINTECH NEWS MX 01.12.20: Banco Accendo anuncia alianza con Nium para fortalecer pagos internacionales;Mibo ahora es parte de Fondeadora; Libra de Facebook llegará en eneroRead NowNoticias Fintech de México: 1ro de diciembreHaz click en el título de la noticia para consultar la fuente Accendo anuncia alianza con Nium para fortalecer pagos internacionales Alianza permitirá a clientes realizar envíos a más mercados en el extranjero en tiempo real, con tasas más bajas y un mejor servicio de remesas. Sobre Nium:
Mibo ahora es parte de FondeadoraSobre Mibo:
Creditea reporta 1,000 mdp prestados en MéxicoSobre Creditea:
Rapyd: 62% de los mexicanos usan efectivo como método de pago.
Unlimint lanza servicio de adquirencia local en MéxicoSobre Unlimint:
BBVA: Impacto en índices de morosidad de bancos se verá hasta 2021Aún está por medirse qué tanto afectan o benefician a los bancos (y a Fintechs como Yotepresto, Prestadero y Doopla) sus programas de apoyo a deudores que comenzaron en abril. Fuente: La Jornada, 24 de noviembre INTERNACIONALLibra de Facebook llegará en eneroRecordando:
ACTIVIDADES DEL ECOSISTEMA FINNOSUMMIT Webinar Ciber-riesgos: Permanecer resilientes en la era de la transformación y la disrupción Fecha: 3 de diciembre Registro: https://www.eventbrite.com/e/finnosummit-webinar-ciber-riesgos-como-permanecer-resilientes-tickets-129297531397 Consulta y Publica Vacantes Fintech11/23/2020 FINTECH NEWS MX 23.11.20: Rappi y Banorte a punto de lanzar su primer producto juntos; 50% de las operaciones de Mercado Libre son Fintech; Kavak ofrecerá financiamiento de seminuevos a conductores de UberRead NowNoticias Fintech de México: 23 de noviembreHaz click en el título de la noticia para consultar la fuente Rappi y Banorte a punto de lanzar su tarjeta de crédito: RappiCard
Kavak ofrecerá financiamiento de autos seminuevos a conductores de Uber
ASEM: 85% de los emprendedores cuentan con presencia digital tras inicio de la pandemiaCanales de venta preferidos: 88% prefieren Facebook, 61% los sitios web, 56% Instagram, 55% WhatsApp y 26% LinkedIn. Oferta de métodos de pago: 85% ofrece transferencias bancarias; 70% depósitos bancarios y efectivo, 38% cuenta con terminal física para tarjeta de crédito o débito. Solo 11% acepta código QR (CoDi). Pagos a distancia representan 29%. Fuente: ASEM, 12 de noviembre InternacionalEl brazo Fintech de Mercado Libre ya mueve 50% de sus operaciones en términos de volumen y valor de transacciones.Resultados de Mercado Libre durante Q3 de 2020:
MACH de Bci se transformará en banco en 2021Sobre MACH:
Actividades del ecosistema FintechFINNOSUMMIT Webinar Ciber-riesgos: Permanecer resilientes en la era de la transformación y la disrupción Fecha: 3 de diciembre Registro: https://www.eventbrite.com/e/finnosummit-webinar-ciber-riesgos-como-permanecer-resilientes-tickets-129297531397 Otros:
11/19/2020 FINTECH NEWS MX 19.11.20: Covid-19 disminuye en un 11% el uso de efectivo en México; CNBV autoriza onboarding digital para sofomes; HSBC México concreta su primera operación blockchainRead NowNoticias Fintech de México |
weekly_fintech_news_mx_41.pdf | |
File Size: | 109 kb |
File Type: |
10/19/2020
FINTECH NEWS MX 19.10.2020: Venture Capital en México crece 100% en Q3; Konfio obtiene $60M para renovar créditos; Anuncian a los ganadores de Visa Everywhere Initiative; LendingClub dejará de hacer P2P Lending
Read NowResumen Fintech de la semana - 19 de octubre
Haz click en el título de la noticia para consultar la fuente
MEXICO
Visa y Finnovista presentan a los ganadores de Visa Everywhere Initiative para América Latina & el Caribe
En un showcase virtual presentaron las soluciones Fintech más innovadoras buscando colaborar con Visa para impulsar la economía Pyme en LatAm:
- Ganadores:
- 1er Lugar: Fygaro - Panamá
- 2do Lugar: mGrana - Brasil
- 3er Lugar: Quipu Market - Colombia
- Finalistas:
Mira el Showcase aquí:
Konfio obtiene US$60M para renovar créditos
La Fintech de créditos a empresas recibe línea de crédito de IDB Invest.
Fuente: El Economista, 29 de septiembre
Fuente: El Economista, 29 de septiembre
Venture Capital en México crece 100% en Q3 de 2020
- 31 transacciones de VC registradas, 106.7% más que en Q2.
- $184M invertidos, 220% más que en Q2; 50% menos que en Q3 de 2019 ($ 376M).
- Línea de crédito de $59M de IDB Invest a Konfio.
- Inversión de $15M de B Capital Group y Sierra Ventures en Yalo.
- Ronda semilla de Oyster por $14M; liderada por Monashees y SV Latam Capital.
Nu reporta +500K tarjetas de crédito en 7 meses
- El número de solicitudes ha crecido 20% cada mes.
- +300K personas en lista de espera.
CONSAR y Alfi cierran alianza para impulsar educación financiera
- Juntos lanzarán una nueva plataforma para que la educación financiera sea entretenida y dinámica a la vez que promueve su adopción de manera masiva.
- Precedente en LatAm como modelo de proyecto emprendedor entre una startup y el Gobierno.
Bnext anuncia alianza con Cacao para su expansión en LatAm
Sobre Bnext:
- Neobanco español con operaciones en México.
- +350K usuarios en España & 100K en México.
- Ofrece pago móvil de facturas utilizando soluciones de Arcus & depósitos en efectivo a través de Rapyd.
INTERNACIONAL
LendingClub saldrá del espacio de préstamos entre personas
- El movimiento representa un giro lejos de la visión original del referente global de P2P Lending; se preparan para convertirse en institución bancaria tras la adquisición de Radius Bank por $185M.
- A junio de este año, solo el 17% de sus préstamos, eran financiados a través del “crowd”.
- Ahora se inclinarán hacia la inversión institucional, en gran parte porque esta representa un volumen de financiamiento más alto.
Banco Central de Argentina aprobará un “QR Unificado” en octubre
El nuevo sistema unificado de pagos QR permitiría a billeteras digitales, bancos o cualquier entidad de pagos procesar un mismo flujo de pago.
Fuente: Forbes Argentina, 13 de octubre
Fuente: Forbes Argentina, 13 de octubre
Rappi lanza al mercado su primera tarjeta de crédito
- El producto llegará en diciembre a los usuarios de la app en Colombia.
- Será respaldado por Visa y lanzado bajo su vertical Fintech “RappiPay”
Visa invierte en GPS
Global Processing Services es el procesador de pagos detrás de Revolut, Starling Bank y Curve
Fuente: Finextra, 19 de octubre
Fuente: Finextra, 19 de octubre
Descarga el reporte:

weekly_fintech_news_mx_40.pdf | |
File Size: | 168 kb |
File Type: |
10/5/2020
FINTECH NEWS MX 05.09.2020: Visa impulsará expansión regional de Cacao Paycard; Banco Autofin anuncia colaboración BaaS con la Fintech Kapital; La colombiana Zinobe lanza CENTEO en México
Read NowResumen Fintech de la Semana - 5 de Octubre
Haz Click en el título de la noticia para consultar la fuente
Visa anuncia alianza con Cacao para impulsar pagos digitales en LatAm
- Visa apoyará la expansión de Cacao Paycard, habilitando a empresas Fintech de LatAm y el Caribe para ofrecer las capacidades de Visa.
- Fintechs se beneficiarán de implementaciones y salidas al mercado más rápidas.
- Roadmap de Cacao: Colombia, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Panamá y Perú.+
- Fundada en 2017, HQ en CDMX
- Habilita a Fintechs para lanzar y administrar programas de emisión de tarjetas a través de su plataforma de APIs.
- Presta servicios a +30 neobancos: E.g. Flink, Albo, Enso, Klar, Oyster, Bnext.
- Ha procesado +2,200 mdp en transacciones bancarias.
MI BANCO Autofin anuncia colaboración BaaS con la Fintech Kapital
Juntos ofrecerán servicios financieros a personas físicas y PYMEs.
Sobre Kapital:
Sobre Kapital:
- Tarjeta de crédito, cuentas de ahorro, pagos, consulta de recibos de nómina, inversiones, adelantos de nómina y cursos de educación financiera.
- www.kapital.mx
- Institución de Banca Múltiple parte de Grupo Autofin México, integrado por más de 120 empresas, capital 100% Mexicano.
Zinobe de Colombia y Mexarrend lanzan CENTEO en México
- A través de CENTEO, los aliados de la plataforma pueden ofrecer crédito a sus clientes PYME.
- www.centeo.mx
- Empresa de financiamiento alternativo en Colombia; activa desde 2012; +1M de créditos otorgados.
- Compañía de más rápido crecimiento en Colombia: Financial Times.
- Productos:
- Lineru, plataforma de créditos personales.
- Aliatu (2019), plataforma de créditos para MiPymes.
- Financiamiento recibido: $30M; invertida por QED investors.
- www.zinobe.com
- 2da arrendadora independiente más grande de México.
- Cartera: 750 mdp
- Facturación +800 mdp
- 10 franquicias, 7 sucursales y 215 colaboradores.
- www.mexarrend.mx
Bnext selecciona a Rapyd para expansión en México y LatAm
Colaboración permitirá a usuarios de Bnext hacer depósitos en efectivo en 30K localizaciones en México.
Sobre Bnext:
Sobre Bnext:
- Comenzó como un marketplace de servicios financieros y ahora es neobanco que opera como entidad de dinero electrónico autorizada por el Banco de España.
- Fundada en 2017; HQ en Madrid.
- +350K usuarios en España.
- Recientemente lanzaron en México; ofrece pago móvil de facturas utilizando soluciones de Arcus.
- www.bnext.io
Neobanco recibirá exposición nacional en la Primera División de México
- La Fintech Pagando será incluida en la camiseta oficial del Club Bravos de Ciudad Juárez.
- Actualmente el club y la Fintech brindan servicios a aficionados a través de tarjetas de débito virtuales y físicas.
- www.pagando.mx
INTERNACIONAL
Amazon presenta sistema de pago biométrico con la palma de la mano
Instalará el sistema “Amazon One” para pagar en sus tiendas minoristas Amazon Go, comenzará con 2 tiendas en Seattle.
Fuente: PYMNTS.com, 29 de septiembre
Fuente: PYMNTS.com, 29 de septiembre
ACTIVIDADES DEL ECOSISTEMA
Visa Everywhere Initiative LAC 2020 Virtual Showcase
- 15/Oct/2020 - 5pm (Hora del centro de México)
- Registro: http://bit.ly/visa_showcase
- 15-16/Oct/2020
- Registro: https://opportunity.buentriphub.com/
9/30/2020
FINTECH NEWS MX 30.09.2020: Ualá abre operaciones en México; FreshBooks adquiere a Facturama; Rappi firma alianza con Interbank en Perú
Read NowResumen Fintech de la Semana - 30 de Septiembre
Haz Click en el título de la noticia para consultar la fuente
MÉXICO
El unicornio argentino Ualá abre operaciones en México
- La compañía echa a andar las operaciones después de trabajar 18 meses de secreto.
- +100 empleados dedicados a lanzar sus operaciones en México.
- Neobanco argentino, proporciona servicios financieros en torno a una tarjeta de prepago mastercard vinculada a app móvil
- 2 millones de tarjetas de prepago emitidas en Argentina desde 2017.
- Busca cerrar 2020 con +30K usuarios en México.
- En noviembre de 2019 levantaron serie C de $150M liderada por Tencent & SoftBank
FreshBooks adquiere a la mexicana Facturama
La adquisición, cuyo monto se mantiene confidencial tiene por objetivo aumentar su huella global.
Sobre Facturama:
Sobre Facturama:
- Plataforma de facturación y contabilidad electrónica.
- HQ en San Luis Potosí, México.
- 19K usuarios (PyMEs y startups).
- www.facturama.mx
- 2do software de contabilidad para PYMEs en América.
- Fundado en 2013, HQ en Toronto, Canadá.
- +200M de usuarios en +100 países.
- Capital levantado: $73M.
- www.freshbooks.com
Uber Eats y Credijusto prestaran hasta $MXN 4M a restaurantes.
- Los créditos digitales de Uber Eats estarán disponibles para negocios afiliados en ciudades donde operan.
Didi Food y Konfio dan crédito a restauranteros
Alianza liberada en CDMX; próximamente en Guadalajara y Monterrey:
- Créditos desde 30K hasta 2M ($MXN).
- Solicitud 100% en línea.
- Acceso en menos de 48 hrs, sin hipoteca ni aval como garantía.
- Descuentos exclusivos en comisión por apertura
- Tasa preferencial: 2.5% mensual.
Asociación de financiamiento colectivo sanciona a M2Crowd por prácticas de competencia desleal
- La plataforma de crowdfunding inmobiliario realizaba publicidad en buscadores utilizando la marca de 100 Ladrillos, incitando a confusión y engaño.
INTERNACIONAL
Rappi confirma nueva ronda de inversión por $300M
- Desde sus inicios, han obtenido cerca de US$1.4Bn en capital de riesgo para su operación.
- La compañía, valorada en unos $3.5Bn, tiene presencia en 9 países y en 205 ciudades.
- Inversionistas incluyen a SoftBank, DST Global, Delivery Hero, Sequoia Capital, Andressen Horowitz & YCombinator, entre otros.
Interbank y Rappi firman alianza para brindar servicios financieros en Perú
Fuente: La República PE, 22 de septiembre
Nubank prepara su llegada a Colombia
- La empresa inició con registros en la SIC y prepara reuniones con el gobierno colombiano.
- CEO & Co-fundador David Vélez es originario de Colombia.
- Fundado en 2014; HQ en São Paulo
- Valuación: $ 10Bn
- Financiamiento levantado: +1.1Bn
- Inversionistas: Sequoia Capital, Kaszek Ventures, Goldman Sachs & QED Investors entre otros.
- Considerado el 6to banco más grande de Brasil con +22M clientes, +2.5K empleados.
- Abrió operaciones en México Q1 de 2020.
ACTIVIDADES DEL ECOSISTEMA FINTECH
Visa Everywhere Initiative LAC 2020 Virtual Showcase
- 15/Oct/2020 - 5pm (Hora del centro de México)
- Registro: http://bit.ly/visa_showcase
- 15-16/Oct/2020
- Registro: https://opportunity.buentriphub.com/
Descarga el reporte

weekly_fintech_news_38.pdf | |
File Size: | 263 kb |
File Type: |
9/21/2020
FINTECH NEWS MX 21.09.2020: COVID-19 retrasa un año las licencias de crowdfunding inmobiliario; Señalan fracaso de CoDi; Anuncian a los 10 finalistas de Visa Everywhere Initiative
Read NowResumen Fintech de la Semana - 21 de Septiembre
Haz Click en el título de la noticia para consultar la fuente
MEXICO
COVID-19 retrasa un año licencias de crowdfunding inmobiliario
Señalan fracaso de CoDi
Visa y Finnovista anuncian a las startups finalistas de Visa Everywhere Initiative en LatAm y el Caribe.
Los 10 finalistas participarán en un programa de inmersión diseñado para acelerar la colaboración con Visa:
Evento Online: Showcase Virtual con los finalistas de Visa Everywher Initiative - 15 de Octubre
Registro: http://bit.ly/visa_showcase
Source: Finnovista, 15 de septiembre
UIF de la SHCP prepara certificación en Actividades Vulnerables
Clientes de HSBC México tendrán envíos de Rappi gratis
INTERNACIONAL
PayTech dLocal recibe inversión de $200M y es el primer unicornio uruguayo.
Sobre dLocal:
Chime recibe $484M en Serie F y alcanza una valuación de $14.5Bn
El CEO anunció que ahora son rentables y buscarán estar listos para salir a bolsa en un año.
Sobre Chime:
ACTIVIDADES DEL ECOSISTEMA
Visa Everywhere Initiative LAC 2020 Virtual Showcase
The Opportunity Tech Startup Summit
COVID-19 retrasa un año licencias de crowdfunding inmobiliario
- Plataformas afectadas Inverspot , Briq.mx , M2Crowd , Expansive y 100 Ladrillos.
- Tenían contemplado levantar capital a raíz de su licencia Fintech; solicitaron autorización para continuar operaciones al amparo de la Ley Fintech desde septiembre de 2019.
Señalan fracaso de CoDi
- La plataforma de Banxico “ha fracasado en sus expectativas de reducir el uso de efectivo porque ha forzado una demanda que no existe”, consideran especialistas de MexCo soluciones y CEGAP.
Visa y Finnovista anuncian a las startups finalistas de Visa Everywhere Initiative en LatAm y el Caribe.
Los 10 finalistas participarán en un programa de inmersión diseñado para acelerar la colaboración con Visa:
- Datarisk (Brasil): Plataforma de “Decisión como Servicio” que permite generar modelos predictivos de forma automatizada.
- Duemint (Chile): Plataforma SaaS que automatiza el proceso de cobro de las pymes, las liquidaciones con los bancos y los métodos de pago.
- FT Technologies (Costa Rica): Solución “Tap On Phone” con Onboarding Digital.
- Fygaro (Panamá): Generador de eCommerce con plataforma de facturación.
- Lendera (México): Plataforma de crowdfunding para invertir en proyectos de arrendamiento.
- mGrana (Brasil): App móvil de créditos instantáneos que califica a sus usuarios a través de datos generados por sus smartphones.
- Prometeo (Uruguay): La mayor plataforma de APIs bancarias conectando a las Instituciones Financieras de América Latina.
- Quipu Market (Colombia): Plataforma que crea mercados digitales comunitarios impulsando la oferta de productos y servicios locales y facilitan el comercio sin dinero.
- Riqra (Perú): Plataforma integral de eCommerce para fabricantes y distribuidores.
- Yaydoo (México): Compras Empresariales Inteligentes, Yaydoo ayuda a las empresas a reducir sus gastos empresariales optimizando cada compra.
Evento Online: Showcase Virtual con los finalistas de Visa Everywher Initiative - 15 de Octubre
Registro: http://bit.ly/visa_showcase
Source: Finnovista, 15 de septiembre
UIF de la SHCP prepara certificación en Actividades Vulnerables
- Proyecto orientado a profesionales que presten servicios en materia antilavado y auditores internos o externos.
- Colaboración del SAT y la vicepresidencia de Procesos Preventivos de la CNBV.
- En convenio con la Asociación Nacional de Universidades.
- Certificación no tendrá carga presupuestaria pública; será autofinanciado por los involucrados.
Clientes de HSBC México tendrán envíos de Rappi gratis
- Usuarios deben realizar un consumo mayor a $139 mxn con sus tarjetas de crédito HSBC.
INTERNACIONAL
PayTech dLocal recibe inversión de $200M y es el primer unicornio uruguayo.
- Valuación de $ 1.2Bn.
- Inversión de General Atlantic y Addition.
- Uso de los recursos:
- Desarrollar nuevos productos y servicios.
- Abrir operaciones en 13 nuevos países, incluidos Kenia, Vietnam y Tailandia.
Sobre dLocal:
- Plataforma de pagos todo-en-uno enfocada en merchants globales; les permite enviar, recibir y liquidar fondos a nivel global.
- Fundada en 2016; HQ en Montevideo.
- Operaciones en: LATAM, EMEA & APA; +200 empleados en 6 oficinas.
- Clientes destacados: Amazon, Booking.com, DiDi, GoDaddy, Uber, Dropbox, TripAdvisor, WIX & Mailchimp.
- https://dlocal.com/
Chime recibe $484M en Serie F y alcanza una valuación de $14.5Bn
El CEO anunció que ahora son rentables y buscarán estar listos para salir a bolsa en un año.
Sobre Chime:
- Neobanco estadounidense.
- Fundado en 2013; HQ en San Francisco.
- +5M de clientes.
- +$1.2Bn en financiamiento levantado.
ACTIVIDADES DEL ECOSISTEMA
Visa Everywhere Initiative LAC 2020 Virtual Showcase
- 15/Oct/2020 - 5pm (Hora del centro de México)
- Registro: http://bit.ly/visa_showcase
The Opportunity Tech Startup Summit
- 15-16/Oct/2020
- Registro: https://opportunity.buentriphub.com/
Descarga el reporte:

weekly_fintech_news_37.pdf | |
File Size: | 229 kb |
File Type: |
9/15/2020
FINTECH NEWS MX 15.09.2020: Ecosistema Fintech mexicano bajo fuego cruzado en disputa del INE y México Libre sobre Clip; Oyster, el Neobanco para empresas, levanta inversión por $14M.
Read NowResumen Fintech de la semana: 15 de Septiembre
MEXICO
INTERNACIONAL
- Ecosistema Fintech mexicano bajo fuego cruzado en disputa del Instituto Nacional Electoral (INE) y México Libre sobre Clip.
- Oyster, el neobank para empresas, levanta inversión por $14M, ronda liderada por monashees y SV LATAM Capital.
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores digitaliza proceso de autorización de licencias #Fintech
- Taxis de la Ciudad de México integran pago con CoDi a través del módulo "Mi Taxi" de la "App CDMX".
- Übank App prepara la expansión de su herramienta de ahorros automatizados en USA, comenzará trabajando con 2 instituciones.
INTERNACIONAL
- Santander InnoVentures se separa de Banco Santander, ahora será Mouro Capital; el banco ha duplicado los fondos a 400 millones de dólares.
- Nu adquiere incursionará en el mercado de inversiones de Brasil con la adquisición del broker digital Easynvest.
9/11/2020
FINTECH NEWS MX 11.09.2020: Celebra CDMX el Día Crowdfunding; Autoriza CNBV a TransferMate realizar transferencias internacionales de dinero.
Read NowResumen Fintech de la Semana - 11 de Septiembre
MEXICO:
- Lanzan AFICO y SEDECO el "Día Crowdfunding" en la #CDMX. Más de mil #PYMEs conectadas con 26 plataformas de Financiamiento Colectivo.
- TransferMate Global Payments recibe autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para realizar transferencias internacionales de dinero.
- Neon de Brasil levanta $USD 300M en Serie C liderada por General Atlantic; participación de Vulcan Capital, PayPal Ventures y ENDEAVOR CATALYST INC.
- Los gigantes Fintech superan a grandes bancos en beneficios y valuación; En algunos ejemplos PayPal, Tencent, Ant Group superan el rendimiento de bancos como Citi & Credit Suisse.
- 81,5% de los europeos operará ya con su banco por el móvil en 2024.
- Accial Capital invierte $USD 10M (debt financing) en Aflore de Colombia.
- Amazon Pay lanzará pagos contactless en +11K estaciones de servicios de ExxonMobil
9/1/2020
FINTECH NEWS MX 01.09.2020: Inversión Fintech en #México alcanza los $USD 1.3 Bn; Covid-19 impulsa hasta en 50% la adopción de servicios de banca digital.
Read NowResumen Fintech de la Semana - 1ro de Septiembre
MEXICO
- Inversión Fintech en México alcanza los $USD 1.3 Bn pero se mantiene baja en consideración del tamaño del mercado: KoreFusion; 7 compañías representan +80% del fondeo reportado: Konfio, Credijusto, AlphaCredit, Clip, Klar, Kueski, albo.
- El Neobank Flink, selecciona a DriveWealth para dar vida a su innovador producto de inversiones.
- El código fuente de las Apps de Citibanamex, Banco Sabadell y BanCoppel estuvo expuesto por casi 24 Hrs; El CEO
- Fondeadora levanta Serie A de $USD 14M liderada por Gradient Ventures, el fondo de AI de Google; lanzará producto de ahorro.
- Covid19 eleva hasta en 50% la adopción de servicios de banca digital; Milenio --> Consulta nuestra colaboración con Finnovista sobre el ecosistema de banca digital en México: https://bit.ly/bancadigitalmx_2020<--
- Citibanamex es reconocido por Global Finance Magazine como el mejor banco digital de México; Milenio Diario
- Adopción de contratos digitales ayudo que empresas disminuyeran un 5% las perdidas en sus ingresos durante la cuarentena: Webdox; El CEO
- Goldman Sachs en planes para lanzar fondo de 2Bn para invertir en innovación tecnológica; PYMNTS

weekly_fintech_news_34.pdf | |
File Size: | 141 kb |
File Type: |
8/25/2020
FINTECH NEWS MX 25.08.2020: CNBV se reestructurará para fortalecer supervisión de Fintechs; Nubank reporta pérdida de $USD 65M.
Read NowResumen Fintech de la Semana - 25 de Agosto
MEXICO
-
Visa & Finnovista anuncian los 30 semi-finalistas de Visa Everywhere Initiative en LatAm:
- Mexico: Mobilender Inc.,Yaydoo, Lendera, Finnu, Centro de Negocios y Emprendimiento Tecnológico de México S. de R.L. de C.V., YoFio
- Centro América y Caribe: Aly-ai, BOWPI, buguroo - Deep Learning Fraud Prevention, FT Technologies, Fygaro, GlobalPay Solutions.
- Región Andina: DashFleet, EPICA, Hola Luka, Inc., Quipu Market, Riqra, tuGerente.
- Brazil: a55, Datarisk, Dinie, GYRA+, Geru, mGrana.
- Cono Sur: CAME PAGOS, Dank, Duemint, Prometeo OpenBanking, Wibond.
- Comisión Nacional Bancaria y de Valores anuncia que reorganizará su estructura para dar mayor peso a la supervisión Fintech.
- Lana levanta ronda de $USD 12M liderada por Base10 Partners para consolidarse en Mexico y Chile; con planes de lanzar en Peru, Colombia y Argentina.
- Opera lanzara su Fintech "Nanobank" de microcréditos en México.
- Krypital Group lanza plataforma de intercambio de criptomonedas en México: Mexo
- UNAM lanza diplomado Fintech.
![]()
|
|
8/21/2020
FINTECH NEWS MX 19.08.2020: Citibanamex alcanza 7M de clientes digitales; El crédito Fintech en México se normaliza tras caída por COVID-19.
Read NowResumen Fintech de la Semana - 19 de Agosto.
MEXICO:
INTERNACIONAL:
- Citibanamex alcanza los 7M de clientes digitales; El Economista
- Crédito Fintech se "normaliza" tras caída por COVID-19: Prestadero; El Financiero
- La plataforma de prestamos P2P Doopla recauda $MXN 10.6M por medio de Play Business #crowdfunding; El Empresario
- La agrotech / insurtech, Luxelare recauda $MXN 7.5M a través de Propeler; Contxto
INTERNACIONAL:
- China lanzará piloto de su moneda digital en las ciudades más importantes del país; la prueba podría alcanzar +400M de usuarios potenciales. digitalcurrency; FinTech Futures
- Stone Pagamentos compra a la empresa de software Linx; Brazil Journal
![]()
|
|
8/5/2020
FINTECH NEWS MX 05.08.2020: BBVA México completa la adquisición de la plataforma de pagos de Telefónica; Mercado Pago integra PayPal como método de pago en México y Brazil
Read NowResumen Fintech de la Semana - 5 de Agosto
CONSULTA Y DESCARGA EL RESUMEN COMPLETO AQUÍ: https://bit.ly/fintech31
MEXICO:
- Mercado Libre integrará PayPal como método de pago para Mercado Pago en #México y Brazil: PYMNTS.
- BBVA en México completa la adquisición de la plataforma de pagos de Telefónica: Adquira México S.A. de C.V. (Flap): El Economista.
- El exchange #crypto Tauros lanzará la primera tarjeta de #débito en #LatAm respaldada en #Dash: Cointelegraph
- La #Insurtech Seguros ARCA asegura inversión de $USD 1.2M con Magma Partners & Leap Global Partners.
- DAI lanza el programa Caravana FinTech para impulsar #TransformaciónDigital & Adopción Fintech en #Pymes & #PequeñosNegocios: Wild Entrepreneur
INTERNACIONAL:
- Google ofrecerá cuentas co-brandeadas con 8 bancos de #EstadosUnidos: BankMobile, BBVA in the USA, BMO Harris Bank, Coastal Community Bank, First Independence Bank & SEFCU: Finextra
MEXICO:
- Mercado Libre integrará PayPal como método de pago para Mercado Pago en #México y Brazil: PYMNTS.
- BBVA en México completa la adquisición de la plataforma de pagos de Telefónica: Adquira México S.A. de C.V. (Flap): El Economista.
- El exchange #crypto Tauros lanzará la primera tarjeta de #débito en #LatAm respaldada en #Dash: Cointelegraph
- La #Insurtech Seguros ARCA asegura inversión de $USD 1.2M con Magma Partners & Leap Global Partners.
- DAI lanza el programa Caravana FinTech para impulsar #TransformaciónDigital & Adopción Fintech en #Pymes & #PequeñosNegocios: Wild Entrepreneur
INTERNACIONAL:
- Google ofrecerá cuentas co-brandeadas con 8 bancos de #EstadosUnidos: BankMobile, BBVA in the USA, BMO Harris Bank, Coastal Community Bank, First Independence Bank & SEFCU: Finextra
![]()
|
|
Details
AUTOR
FintechExpert - Recursos, noticias y novedades para el entusiasta Fintech